QUIINDY. Varios pobladores denunciaron que en el Hospital Distrital local, no cuentan con test de Covid-19 para realizarse el hisopado rápido y se vieron obligados algunos a hacerse en el privado donde pagaron entre G. 300.000 y G. 400.000 y los que no tienen deben retornar a sus casas a tratarse con medicamentos caseros, se quejó el paciente Faustina Cristaldo. El director del Hospital, Dr. Pablo Acosta, manifestó que aumentó los casos de coronavirus y hoy amanecieron con solo 10 test, pero que esta tarde ya van a retirar y regularizar el servicio.
Cuando bajan las temperaturas, tendemos a estar más tiempo en espacios cerrados y cerca de otras personas que pueden contagiarnos los virus que causan el resfriado y la gripe. La nutricionista Gianette Trotte recomienda mantener una buena alimentación puede ayudarnos a fortalecer el sistema inmunológico para no contagiarnos o a aliviar los síntomas y evitar complicaciones si ya hemos contraído el virus.
Los médicos del Hospital de Clínicas, del área de consultas respiratorias, revelaron un considerable aumento de consultas por casos respiratorios en las últimas semanas. Manifestaron que la situación se está volviendo preocupante, ya que el 100 % de las camas del área de contingencia están ocupadas. Pidieron que no se baje la guardia para evitar un eventual colapso en el servicio sanitario.
Los casos de COVID-19 se duplicaron en Alto Paraná, aunque la cantidad aún no es preocupante. La cantidad de tomas de muestras y los horarios de las mismas fueron ampliados debido a la mayor demanda. En cuanto a las hospitalizaciones, solo se reportó la internación de una gestante.
La fila para hisopados de la Costanera se ha vuelto extensa en las últimas semanas. Este sábado, desde muy temprano son muchos los automovilistas que se encuentran formando fila para realizarse el testeo del covid-19, en medio del incremento de casos que se está registrando, sobre todo en Asunción.
En las últimas dos semanas se registra un leve aumento de casos positivos de covid 19 en el departamento de Cordillera, ese incremento se ve reflejado en la cantidad de pacientes que a diario recibe el hospital regional de Caacupé