Conversamos con Andrea Lafarja y Ashley García, que completaron satisfactoriamente la primera semana de competencia.La piloto paraguaya Andrea Lafarja, que continúa en carrera, ayer se manifestó sin problemas durante gran parte de la especial del día, que complementó la etapa maratón, iniciada el sábado con el tramo de 333 kilómetros de Riyadh a Al-Duwadimi.
Itaipú y su Parque Tecnológico (PTI) debatieron en la Expo 2020 Dubái, “el apoyo al desarrollo de ciudades inteligentes en Brasil”, informó el sitio web de la margen izquierda de la entidad. Mientras, en el ámbito local sigue pendiente, por ejemplo, la definición de su tarifa.
La cuadragésimo cuarta edición del Rally Dakar llegó a su fin en la jornada de hoy, y sin lugar a dudas, será recordada para siempre por Andrea Lafarja y su gran equipo técnico y humano, ya que pasó a inscribir su nombre dentro de la historia del deporte motor, al ser la primera mujer paraguaya en culminar no sólo una edición del rally raid más difícil del mundo, sino dos, un número que sólo es superado por Nelson Sanabria, que tiene 7 tuareg en su haber representando a Paraguay, pero en la categoría de los quads.
Al grito de “dale, campeón” y “llegamos, carajo”, Andrea Lafarja, en compañía de su navegante Eugenio Arrieta, desató su alegría por volver a vencer al Dakar.
En su segunda participación, Andrea Lafarja volvió a completar el Dakar. La piloto paraguaya y su navegante argentino Eugenio Arrieta quedaron en la 65ª posición de la clasificación general.
El catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) certificó, en la duodécima y última etapa disputada este viernes entre Bisha y Yeda (Arabia Saudí), su cuarto Dakar en la categoría de coches, tras los logrados en 2011, 2015, 2019, superando en la general por 27’46” al francés Sebastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) y en 1h1’13” al piloto local Yazeed Al Rajhi.