Gustavo Sandoval, subdirector de Seguridad de Aviación Civil de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) que fue destituido por el polémico caso del avión iraní que arribó a nuestro país, afirmó que fue víctima de personas que se aferran a sus cargos. Negó responsabilidades en lo referente al avión y sus tripulantes y señaló que espera los resultados de la investigación del Ministerio Público.
Gustavo Sandoval, ahora exsubdirector de Seguridad de Aviación Civil de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), narró cronológicamente sus actuaciones desde que tuvo conocimiento de que el polémico avión iraní llegaría al Aeropuerto Guaraní. Incluso cuenta que el propio titular de la Dinac, Félix Kanazawa, le dio la autorización para que el carguero aterrizara en suelo paraguayo.
El 5 de mayo pasado, según consta en un documento oficial de la Dinac, ya se tenía la autorización para que el 13 de mayo pueda ingresar el avión iraní-venezolano a Paraguay para llevar un cargamento de cigarrillos de Tabesa, propiedad de Horacio Cartes. Sin embargo, hasta el momento no se sabe con certeza quiénes eran sus tripulantes ni qué hicieron en nuestro país, mientras que en Argentina el vuelo fue retenido y en Uruguay rechazado debido a varias irregularidades. Félix Kanazawa, titular de Dinac, incluso dijo que la delegación recibió custodia policial en su traslado hasta el hotel. En tanto, el ministro del Interior negó que ellos hayan sido custodiados, sino que solamente recibieron un “acompañamiento” preventivo por cuestiones de seguridad
El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, confirmó que un día antes de que llegue el avión iraní-venezolano al Paraguay se reportó a Aduanas y a la Senad para que se realicen los controles correspondientes, pero aseguró que un funcionario encargado de la seguridad no dio aviso a la Secretaría Nacional de Inteligencia. Incluso, detalló que se asignó una custodia policial que acompañó a los 18 tripulantes al hotel, aunque no supo precisar en carácter de qué se brindó dicha seguridad. “Todo está en investigación”, aseveró.
Según un documento oficial, con firma de autoridades de la Dinac, ya el 5 de mayo se tenía la autorización para el ingreso del avión iraní-venezolano a Paraguay. Sin embargo, hasta el momento no se sabe con certeza quiénes eran sus tripulantes ni qué hicieron en nuestro país, mientras que en Argentina el vuelo fue retenido y en Uruguay rechazado debido a varias irregularidades.
Según un documento oficial, con firma de autoridades de la Dinac, ya el 5 de mayo se tenía la autorización para el ingreso del avión iraní-venezolano a Paraguay. Sin embargo, hasta el momento no se sabe con certeza quiénes eran sus tripulantes ni qué hicieron en nuestro país, mientras que en Argentina el vuelo fue retenido y en Uruguay rechazado debido a varias irregularidades.