El Consorcio Salud SD sostiene que cumple a cabalidad todos los requisitos requeridos en el pliego de bases y condiciones de la licitación realizada por el Ministerio de Hacienda, para la contratación del servicio para la seguridad social de los funcionarios de la cartera.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) firmó un compromiso dentro de la política de transparencia encarada por el Gobierno que tiene por objetivo evitar que proveedores y contratistas del Estado cuenten con recursos financieros provenientes del lavado de dinero o bienes y en general de cualquier actividad ilícita.
El Barómetro de Datos Globales (GDB) reconoció a Paraguay como el segundo país del mundo con mayor implementación de datos abiertos en los procesos de contrataciones públicas. El puntaje promedio obtenido por el país fue de 91 de 100, siendo superado solo por Ucrania que obtuvo 96.
William Wilka, director de Gabinete de Petropar, afirmó esta mañana que la ley sancionada en ambas Cámaras del Congreso permitirá que la estatal tenga mayores competidores en las licitaciones y con ello, eventualmente, “precios más competitivos”. Aclaró, sin embargo, que todos los procesos van a ser regidos y controlados por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Cañicultores de Mauricio José Troche, departamento de Guairá, cerraron de forma intermitente la ruta principal a la ciudad como medida de presión en contra del Gobierno Nacional. Los productores exigen el inicio de la construcción de un nuevo tren de molienda para la fábrica alcoholera de Petropar.
La Gobernación de Guairá empezó a distribuir kits de alimentos a 104 escuelas, incluyendo privadas y subvencionadas, que no habían recibido anteriormente el almuerzo escolar. Hay una investigación por sospechas de direccionamiento en el contrato, pero el gobernador Juan Carlos Vera Báez (ANR, cartista) decidió empezar de igual forma la distribución, ya que se trata de alimentos y en menos de dos meses termina el año lectivo.