El crimen organizado no solo se dedica al contrabando de cigarrillos y al tráfico de drogas, sino también al de armas y municiones. Así, en un nuevo escándalo delictivo que sacude al Paraguay, se ha desmantelado, gracias a la cooperación de organismos extranjeros, una red montada en nuestro país, que importaba dichos elementos bélicos de Croacia y los hacía llegar a bandas mafiosas del Brasil. Llama la atención que en la trama presuntamente hayan participado altos oficiales de las Fuerzas Armadas. No puede permitirse que quienes, según la Constitución, detentan el monopolio del uso legítimo de las armas para defender al país y a sus habitantes, sean precisamente los que las provean a quienes atentan contra ellos.
FOZ DE YGUAZÚ. Agentes de la Policía Federal de Brasil decomisaron un cargamento de marihuana en un puerto clandestino a orillas del río Paraná tras un tiroteo con los narcotraficantes. La droga acababa de ser llevada desde territorio paraguayo, según los intervinientes.
Tras un procedimiento fiscal, policial y judicial, realizado en la comunidad Virgen Santísima de Fuerte Olimpo, donde residen familias indígenas de los Ishir, se logró detener a una persona acusada de ser el responsable por la distribución de drogas dentro de la mencionada población. En su poder se incautaron 21 gramos de supuesta cocaína y dinero en efectivo de varias denominaciones.
SAN ANTONIO. Un joven de 31 años, adicto al alcohol y el crack, fue encontrado muerto en la vía pública en la siesta de hoy jueves, en el barrio San Jorge de esta ciudad. El médico forense confirmó como muerte natural. Los vecinos lamentan la proliferación de la venta de estupefacientes en la ciudad. La policía realizó tres allanamientos en busca de drogas, pero el resultado fue negativo.
El Instituto Nacional Forestal (Infona) informó ayer que tras cruzar datos de la cantidad de soja sembrada en la Región Oriental con el mapa de cambio de uso de suelo, concluyó que el 94,5% de la soja sembrada en esta parte del país es libre de deforestación desde el 2004. Sin embargo, el cultivo de marihuana representa el 20% de toda la deforestación en la región. La titular del ente, Cristina Goralewski, aseguró que se basan en información científica.
Un hombre de 31 años de edad fue aprehendido por la Policía Nacional con seis bolsas que contenían 46 kilogramos de presunta marihuana picada que tenía a bordo de su automóvil, recorriendo por la ruta PY08 Blas Garay en la capital guaireña. El mismo cuenta con antecedentes por tenencia y comercialización de estupefacientes desde el 2021.