El estudio que el Poder Ejecutivo propone hacer con el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos para elaborar un plan maestro de navegabilidad del río Paraguay será trascendental para encaminar el desarrollo sostenible, es una propuesta inmejorable para adquirir capacidad técnica en la materia, destacó Ricardo Dos Santos, del gremio portuario Caterpa.
NUEVA YORK. El fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, el estadounidense Sam Bankman-Fried, tiene previsto aceptar su extradición de Bahamas, donde se encuentra detenido, a Estados Unidos, acusado de varios cargos de fraude, según informan varios medios estadounidenses.
Es inevitable intentar adivinar qué juegos juega Estados Unidos con Paraguay desde el 22 de julio pasado, cuando nombraron “significativamente corrupto” al ex presidente Horacio Cartes.
Marta Escurra lleva casi tres décadas de labor periodística. Además de escribir en el diario ABC, su otra gran pasión es la fotografía. Ahora, la comunicadora se encuentra en EE.UU. participando del programa IVLP del Departamento de Estado y la semana pasada participó del lanzamiento de un fotolibro, donde se pueden ver sus trabajos y los de fotoperiodistas de todo el mundo.
El terremoto político que generó EE.UU. en Paraguay, con las nominaciones de significativamente corruptos a un expresidente –Horacio Cartes– y al actual vicepresidente –Hugo Velázquez– podría tener más réplicas. Se vienen unas buenas marejadas que es difícil saber cuáles costas barrerá.
En el imaginario general, la idea de la III Guerra Mundial pertenece a la ciencia ficción y está circunscripta a las películas o a las novelas. Nos parece algo que simplemente no puede ocurrir, que nadie, entre los responsables mundiales, está tan desquiciado como para arrojar al planeta a semejante tragedia que puede incluir un holocausto nuclear global.