SAN PEDRO. El gobernador de San Pedro, Carlos Giménez (ANR, HC), anunció que el próximo viernes 27 de enero renunciará al cargo para dedicarse a su candidatura al Senado, pero se podría adelantar. Entre los 21 concejales se “negocia” la elección de quién va a culminar el mandato. El pueblo “invierte” G. 2.847.600.000 por año en dieta y combustible de los concejales.
“Queremos tener la terna en la primera quincena de diciembre”, expresó Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura.
Ante la emisión del Acuerdo y Sentencia N° 100/22 del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, por el cual se obliga a la Cooperativa San Cristóbal Ltda. a utilizar el sistema de listas cerradas desbloqueadas en la próxima elección de autoridades, la Confederación Paraguaya de Cooperativas Ltda., (Conpacoop) expresa:
Esta siesta a partir de las 14:00 y hasta las 20:00 los docentes escalafonados de las Facultades de Derechos de las Universidades Nacionales elegirán a sus representantes, uno titular y otro suplente, para que asuma como miembro del Consejo de la Magistratura (CM). Acompañamos con la nota, el padrón de docentes habilitados para votar.
La Asociación de Decanos y Ex Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Nacionales del Paraguay aprobó el padrón electoral definitivo unificado de docentes escalafonados que será utilizado para la elección de representantes ante el Consejo de la Magistratura (CM), previstas para el 8 de setiembre próximo.
Para el 8 de setiembre de 2022 está prevista la elección de un representante de las facultades de derecho de las universidades nacionales para el Consejo de la Magistratura. El mandato del consejero Gustavo Miranda ya feneció en julio pasado. También se habla de apoyo masón.