El consejero y subjefe de misión de la Embajada del Japón, Katsuhito Miura, resaltó el compromiso del sector privado y público local para mejorar el clima de negocios en Paraguay, un factor clave que capta la atención de empresarios japoneses. En un encuentro con la prensa, precisó que la maquila, la producción de alimentos y las energías verdes se posicionan entre las áreas más prometedoras, que se ven impulsadas por la ubicación estratégica del país dentro del Mercosur.
La Federación Paraguaya de Judo, presidida por el maestro Sergio Kanonnikoff, recibió ayer indumentarias para niños practicantes de esta disciplina deportiva en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
El seminario internacional “Creando una sociedad del hidrógeno en Paraguay. Posibilidades de cooperación con Japón” se realiza mañana, organizado con apoyo de la Embajada de Japón en Paraguay. Será en el salón Cristal del Hotel Crowne Plaza, a las 18:30.
“Diseño Japonés Contemporáneo/ 100 ejemplos” se denomina la muestra habilitada ayer en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). La exposición reúne un centenar de objetos enviados desde Japón, como una muestra del diseño contemporáneo de dicho país aplicado a objetos de uso cotidiano.
TOKIO. Japón reabre este miércoles su embajada en Kiev tras siete meses de cierre debido a la invasión rusa de Ucrania, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, que dijo que, por el momento, el personal será el mínimo.
Directores de Japan External Trade Organization (Jetro, por sus siglas en inglés) de San Pablo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina) visitaron juntos el país y aseguraron que Paraguay tiene suficientes condiciones para que medianas empresas del país asiático inviertan en Paraguay. Las declaraciones las brindaron anoche, durante una recepción realizada en la Embajada de Japón y en la que participaron empresarios locales.