Pobladores que se verían afectados por la implementación del tren de cercanías lamentaron que no se les involucra en las reuniones informativas sobre la aplicación del futuro proyecto, que lidera Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, garantizó que la intención del nuevo Gobierno es reactivar el tren, incluso el de carga. Con relación al proyecto de tren de cercanías mediante acuerdo bilateral con Corea del Sur, indicó que se aceptará la oferta del país asiático si es la vía financiera más ventajosa.
El Ministerio Público individualizó a más de 20 familias que ocupan de forma irregular las franjas de dominio en las vías del exferrocarril Carlos Antonio López de la capital guaireña, propiedad de Ferrocarriles del Paraguay S.A (Fepasa) que denunció invasión de inmueble. Estas personas serían instadas a ocupar las tierras de forma ilegal presuntamente por parte de algunos políticos guaireños, pero no trascendieron los nombres.
Tras la denuncia por invasión de las vías férreas en la ciudad de Villarrica e Itapé, presentada por Ferrocarriles del Paraguay S.A (FEPASA), el Ministerio Público realizó una intervención e individualizó a los presuntos ocupantes ilegales del patrimonio público. También investigan a un presunto estafador quien sería el responsable de vender los sitios como una propiedad privada. Varias viviendas ya cuentan hasta con conexiones de energía eléctrica proveída por la Ande.
Los amantes del ciclismo e integrantes de la comisión Pro Ciclovía Gua’i lamentaron la constante invasión irregular de las franjas de dominio del exferrocarril Carlos Antonio López en Villarrica y otros puntos del departamento del Guairá, donde está proyectada la construcción de una ciclovía urbano-rural. Ferrocarriles del Paraguay (FEPASA) ya había presentado una denuncia formal y exige la pronta intervención de las autoridades.
La Cámara de Senadores está analizando un proyecto para modificar la Ley N° 6.084 del 2018, con el que se busca ampliar la franja del ferrocarril a 40 metros cada lado. El proyecto está en manos de comisiones de la Cámara Alta.