“Él (Fernando González Karjallo) fue condenado a cinco años, pero se le confisca la totalidad. Tenía que ser determinado en su momento (el monto del comiso)”, expresó el abogado Erich Ratzlaff. Los González Daher piden anular su condena.
Han pasado más de sesenta días desde que la jueza Claudia Criscioni, presidenta del tribunal de sentencia que condenó a Ramón González Daher por usura y lavado de dinero, señalara en la sentencia, un acto jurisdiccional pleno, que jueces y fiscales de nuestro sistema judicial fueron cómplices del condenado en la comisión de los hechos punibles castigados en el fallo judicial.
La usura, la extorsión y el chantaje constituyen hechos delictivos que desde la antigüedad son considerados al margen de la ley. Los filósofos griegos Platón y Aristóteles, y Cicerón de Roma, condenaron la usura de su época. En la actualidad, pese a ser un ilícito que prohíbe la Constitución Nacional y las leyes, quienes se dedican a esta actividad ilegal prácticamente no han recibido sanciones. Por eso la sentencia a los González Daher es considerada histórica y deja un precedente para que otras víctimas puedan presentar sus denuncias.
El fiscal Néstor Coronel encabezó el allanamiento de dos viviendas de la doctora Emma González, abogada de la familia González Daher, de donde incautaron cerca de 120 cheques.
Después de la Histórica condena a 15 años de cárcel para Ramón González Daher por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, debatimos el tema con el Abogado Jorge Vasconcellos sobre los jueces y fiscales involucrados con el clan González Daher.
Esta mañana debe presentarse a trabajar en el Senado, tras concluir sus vacaciones, la funcionaria María Laura Miers Espínola, supuesta planillera que en vez de concurrir al Congreso cumplía horario en la casa del condenado exsenador colorado Oscar González Daher (OGD).