El próximo Gobierno debe mantener la inversión anual de US$ 1.500 millones en infraestructura, según pidieron varios gremios de la construcción en un comunicado. Sin embargo, ignoraron la problemática del déficit fiscal que hoy ya afecta los pagos de las diferentes obras.
Gremios de los distintos proveedores de medicamentos, insumos y servicios del IPS manifestaron este jueves su apoyo al proyecto de ley de financiamiento a largo plazo de la previsional y pidieron que sea aprobado antes de los 10 días, plazo en el que ya no podrán sostener la provisión de sus productos.
La Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) calificó de “ataque a la libertad de expresión” la condena por difamación aplicada a ABC en un juicio promovido por a ex viceministra de Tributación cartista Marta González. De esta manera, se suma a los gremios que rechazaron la decisión del juez Wilfrido Peralta.
Empresarios de juegos de azar de nuestro país organizaron un conversatorio internacional donde expresaron la voluntad de “limpiar la imagen” del rubro con relación al lavado de dinero, pero que el mismo sistema les frena en esta intención.
Los gremios de empresarios del rubro de juegos de azar organizan el “5° Conversatorio de Juegos de Azar” y se estima la participación de autoridades de tributación, lavado de dinero y del sector legislativo, e incluso lo relativo al acceso de información pública. La Conajzar, reguladora estatal de juegos de azar, sería la gran ausente.
Gremios empresariales recalcaron que la libertad de prensa es una “joya” de la democracia y que la condena impuesta por el juez Wilfrido Peralta a ABC profundiza la mala imagen y el desprestigio que hoy ya tiene la justicia paraguaya. La exviceministra de Tributación, Marta González, por recibir críticas durante sus funciones, llevó el caso a estrados judiciales.