PILAR. El Club de Salud de Adultos Mayores, conformados por pacientes crónicos (hipertensos y diabéticos), realizó un acto de clausura de las actividades emprendidas durante el año 2022, donde demostraron hábitos saludables para mejorar la calidad de vida. Los pacientes se encuentran bajo la supervisión de la Unidad de Salud de la Familia (USF) del barrio Yataity de esta ciudad del departamento de Ñeembucú, con la colaboración del Colegio Nacional Pilar.
CIUDAD DE MÉXICO. El periodo de las fechas navideñas es una época en la que se registra un aumento de las muertes cardiovasculares en el mundo, por lo que es indispensable cuidar la salud y alimentarse sanamente durante estas semanas, advirtió este viernes un experto.
El doctor Óscar Paredes señaló que la pandemia tuvo un impacto sicológico enorme en la población. Desde el punto de vista de la salud cardiovascular, precisó que las enfermedades de este tipo constituyen la otra pandemia.
CIUDAD DE MÉXICO. Los riesgo de morir por un infarto al corazón se triplican entre las mujeres, y por ello las campañas de prevención deberían ser similares a las que se hacen contra el cáncer mama y ovario, advirtieron especialistas.
Históricamente las enfermedades cardíacas ocupan el primer lugar entre las causas de muerte en nuestro país. El covid lo desplazó temporalmente en su peor momento, pero ante el descenso de casos, el sedentarismo, la obesidad y la hipertensión recuperaron terreno.
Una encuesta será lanzada por el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular y permitirá conocer la situación actual de la población en esta pandemia con respecto a la salud del corazón. Además, el objetivo es detectar pacientes hipertensos de alto riesgo, y tratarlos, para de esta manera evitar posibles complicaciones.