La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a una acción de inconstitucionalidad que planteó el ex vicepresidente de la República Hugo Adalberto Velázquez Moreno y suspendió los efectos de la ley que habilita a la Contraloría General a auditar la gestión del exsegundo del Ejecutivo. Con esta resolución del máximo tribunal, Velázquez deberá hacer su rendición ante el Tribunal de Cuentas.
Hoy asumieron los nuevos funcionarios seleccionados en el polémico concurso de la Itaipú. La única respuesta de la binacional a la serie de denuncias publicadas por ABC Color fue un emotivo video en el que muestran la historia de superación de tres jóvenes de origen humilde y que obtuvieron un puesto, que evidentemente no alcanzan para tapar las críticas.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aseguró en conversación con los medios de prensa que no existen divisiones entre los colorados, en el marco de las negociaciones para la Mesa Directiva del Congreso Nacional. Sostuvo que los de la Asociación Nacional Republicana (ANR) “se están uniendo todos”.
El Consejo de las Américas y Risks elaboraron el “Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción” (CCC) 2023, que evalúa la capacidad de 15 de países latinoamericanos para detener la corrupción. El estudio refiere que Paraguay registró mejoras en la lucha contra el flagelo y señala que la medición se registró durante las sanciones de EE.UU. contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez.
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez Moreno y el abogado Juan Carlos Duarte, solicitaron al Ministerio Público que se desestime la denuncia que motivó la investigación de supuesto soborno de US$ 1 millón que les atribuyó el Gobierno de los Estados Unidos. Alegan que ante la vaguedad de la denuncia y por el criterio de objetividad de la Fiscalía, corresponde cerrar la investigación. Por este hecho, ambos funcionarios fueron declarados “significativamente corruptos”.
Ayer se realizó un encuentro en Mburuvicha Róga por motivo del cumpleaños del diputado electo y exgobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón (ANR, FR), donde fueron anfitriones el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo “Toro” Velázquez. Estuvieron 17 diputados electos y se notaron llamativas ausencias.