Los precandidatos Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti realizaron este sábado el cierre de su campaña en Asunción. Brindaron discursos muy optimistas con respecto a las próximas internas y prometieron “un millón de empleos”. Además, reafirmaron sus posturas “pro-vida” y garantizaron que no van a “permitir ideas foráneas”.
Esta mañana se reunieron gremios de padres con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para tratar el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040. Los padres solicitaron que no se atasque la iniciativa únicamente por los cuestionamientos existentes a la supuesta “ideología de género” que un sector autoproclamado “pro vida” asevera que tendría el documento. El titular de Fenapep, Miguel Ortigoza, que lidera los grupos “pro vida”, no participó de la mesa de trabajo.
Durante su jornada de gobierno en Alto Paraná, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que hay mucha manipulación política y que se instalan falsedades con relación al Plan Nacional de Transformación Educativa. Dijo que como demócratas no pueden cerrarse al debate y ratificó que mientras él sea Jefe de Estado no se incorporará la ideología de género. Recordó que durante su campaña política se declaró pro familia.
Durante su jornada de gobierno en Alto Paraná, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, indicó que hay mucha manipulación política y que están instalándose falsedades con relación al proyecto de Transformación Educativa. Y aunque añadió que como demócratas no pueden cerrarse al debate, Abdo ratificó que mientras él sea presidente, no se va a incorporar la ideología de género, pues durante su campaña política se declaró pro familia.
Algunos de los grupos que integraron el Comité Nacional de Transformación Educativa afirman que el Ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, ignoró los cuesitonamientos presentados en un documento y se limitó a no dar lugar mediante una resolución.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció una fecha para que todos los sectores puedan participar de un debate sobre el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE). Reitera que en el documento que se elaboró, motivo de movilizaciones ciudadanas, no existe la “ideología de género”.