De los trece nuevos intendentes, dos aún no entregaron sus declaraciones juradas de bienes y rentas (DD.JJ.) ante la Contraloría General de la República (CGR). Los jefes comunales tenían que presentar este documento en los 15 días posteriores de asumir sus respectivos cargos.
Con destino a 13 distritos de ocho departamentos, salieron ayer de la sede de Asunción del Tribunal Electoral los 43 móviles que llevan los útiles electorales y las máquinas de votación que se utilizarán para las elecciones municipales de mañana. Fueron distribuidos en seis furgones, tres camiones militares y 34 camionetas de la institución electoral.
Las elecciones municipales complementarias se llevarán a cabo este domingo en 13 distritos de nuestro país. En estos comicios se elegirán a intendentes que reemplazarán a jefes comunales que pasaron a ocupar otros cargos. En la siguiente nota te contamos algunos datos útiles.
Luego de que los intendentes de varios distritos hayan renunciado para candidatarse a otros cargos electivos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral tiene prevista una jornada de elecciones complementarias este domingo 10 de septiembre en las ciudades de Sapucái, Ybycuí, Tobatí, Isla Pucú, Santa Elena, Villa Elisa, Capiatá, Cambyretá, José Leandro Oviedo, Aba’i, Santa Rita, San Alfredo y San Pedro del Ycuamandyyú.
Este domingo se realizan las elecciones municipales complementarias en 13 distritos de nuestro país, para elegir a intendentes que reemplazarán a los funcionarios que pasaron a ocupar otros cargos. Silvio Ortiz, asesor de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), detalló que las máquinas de votación y otros útiles escolares ya están en camino a las localidades que celebrarán los sufragios el domingo.
Seis intendentes colorados, dos liberales y un aliancista privan a sus contribuyentes del dinero del Fonacide y de los royalties, debido a que no presentan sus documentaciones en regla. En consecuencia, el Ministerio de Hacienda no transfiere el dinero.