Por cuarta vez, se incluyeron en el orden del día de la segunda extraordinaria del lunes en Diputados los tres pedidos de interpelación contra cuestionados directores de entes dependientes del Ejecutivo. Si bien figuran entre los temas a ser tratados, están entre los últimos puntos.
La Cámara de Diputados analiza en la sesión ordinaria de este miércoles la interpelación a las autoridades del INE, del INDI y de Copaco. Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística, deberá responder todos los cuestionamientos en torno al censo nacional del pasado miércoles 9 de noviembre, considerado como “fallido” por algunos sectores de la sociedad e incluso movimientos políticos. Los parlamentarios incluyeron dentro del cuestionario consultas respecto al uso de los fondos, la organización en general de los voluntarios y la lista de personas que serán beneficiadas con los viáticos.
La Cámara de Diputados prevé tratar hoy tres pedidos de interpelación, destacando el del titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, cuyo cuestionario ayer se sugirió ampliar a 18 preguntas. También apuntan a Omar Pico de Indi y Sante Vallese de Copaco.
En mesa directiva de la Cámara de Diputados se determinó ayer incluir en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana los pedidos de interpelación a los titulares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), del Instituto Paraguayo de Indígena (Indi) y de la telefónica estatal Copaco.
Un grupo de diputados pide la interpelación del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, debido a la situación de vulnerabilidad en que están los nativos en nuestro país. Indican principalmente la falta de políticas para proteger a los menores.
La Cámara de Diputados, en la sesión extraordinaria de mañana , pondrá a consideración el texto final del cuestionario para la interpelación del director paraguayo de Itaipú, Manuel María Cáceres, y la del titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa.