La Justicia brasileña condenó nuevamente ayer a Jarvis Chimenes Pavão a más de 23 años de cárcel por dos delitos relacionados al narcotráfico, pero lo absolvió en el cargo de homicidio. La sentencia deriva de la “Operação Matriz”, que llevó a cabo la Policía Federal de Brasil.
Tras ser detenido en Santa Rosa del Aguaray por estar involucrado en un supuesto intento de asalto, el exjuez Cresencio Ocampos reconoció que había recibido US$ 140.000 de parte de la abogada Laura Casuso, en representación de Jarvis Chimenes Pavão, para otorgarle un Habeas Corpus genérico al narcotraficante y que este no fuera extraditado al Brasil durante su proceso.
Tras ser detenido en Santa Rosa del Aguaray por estar involucrado en un supuesto intento de asalto, el exjuez Crescencio Ocampos reconoció que había recibido US$ 140.000 de parte de la abogada Laura Casuso, en representación de Jarvis Chimenes Pavão, para otorgarle un Habeas Corpus genérico al narcotraficante y que este no fuera extraditado al Brasil durante su proceso.
Un reportaje de la prensa brasileña recoge detalles de las investigaciones de la Policía Federal del Brasil y también de las autoridades paraguayas contra el representante de la Universidad Central del Paraguay, el brasileño Aparecido Carlos Bernardo. La punta del ovillo es el presunto líder del Primer Comando Capital (PCC), Weslley Neres Dos Santos, alias “Bebeçao”, que fue detenido el 23 de marzo en un predio anexo a la seccional colorada de Pedro Juan Caballero, pero hay muchos más presuntos “narcos disfrazados de estudiantes de medicina”. La investigación no descarta posible lavado de dinero y Bernardo es vinculado por fotografías y documentos a reconocidos capos como Levi Adriani Felicio, Jarvis Pavao y Luiz Carlos da Rocha, alias “Cabeza Branca”.
La Policía de Amambay logró encontrar la camioneta que probablemente fue utilizada por los atacantes que intentaron asesinar al sobrino del narco Jarvis Chimenes Pavão el pasado martes.
Jarvis Chimenes Pavão será extraditado mañana al Brasil, pese a la maniobra ejecutada a través del fallo de un juez de Santaní que buscaba evitar este paso. El Jurado de Enjuiciamiento pidió a la Corte antecedentes del habeas corpus e investigará al juez.