14 de julio de 2025
En el Colegio Nacional Ignacio A. Pane, alumnos del segundo y tercer curso de la media no tienen aulas, por lo que comparten el comedor para dar clases. El director de la institución educativa cuestionó la ausencia del MEC, pese a reiterados pedidos de infraestructura. Con duras críticas al gobierno de Santiago Peña, voluntarios hermosean el local este fin de semana.
El Ministerio de Educación celebró como un logro la inauguración de “modernas aulas” en tres instituciones educativas de Asunción, cuyas obras fueron adjudicadas en el 2020, hace cinco años, a la cuestionada empresa Engineering .SA, propiedad de Juan Campos Cervera. Con aplausos, el ministro Luis Ramírez aseguró que “hay un trabajo que se está haciendo ya ahora para fortalecer la educación en nuestro país”.
El Ministerio de Educación alega que por ley no puede invertir en la escuela Nueva Asunción de Villa Hayes, porque está instalada en un predio del Ministerio de Defensa. Pero el año pasado reparó aulas y el salón multiuso en la escuela General Andrés Rodríguez, ubicada igualmente dentro de una propiedad de las fuerzas militares, en Loma Pytã. Mientras, los niños del Bajo Chaco sufren las bajas temperaturas, dando clases en el patio, ante la falta de aulas.
Ante la cruda realidad de los niños de la escuela anexo Nueva Asunción de Villa Hayes, que dan clases bajo árboles pese al intenso frío por la falta de aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, sugirió que busquen otras instituciones cercanas. Sin embargo, los centros educativos anexos de la zona presentan las mismas precariedades y los colegios más próximos están superpoblados; ya no pueden recibir más alumnos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a pediatras que piden analizar la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno ante el alto número de enfermedades respiratorias en menores por las bajas temperaturas. Dijo que la situación actual no amerita cambiar el calendario.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en un conversatorio en la Cámara de Comercio Paraguayo Americana que una de las propuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), es revisar la cantidad de asignaturas existentes en la malla curricular. Para lograrlo, buscarán un pacto educativo, es decir, una especie de plan nacional de educación, luego de consultar con distintos sectores.