Este viernes el Consejo de la Magistratura remitió al Senado la terna para cubrir la vacancia en la Corte Suprema de Justicia, que tendrá un plazo de 30 días para elegir a uno de los seleccionados o rechazar la nómina conformada por Gustavo Santander, Gustavo Adolfo Ocampos y María Teresa González de Daniel.
Para las 9:00 de este viernes está previsto el inicio de la sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura (CM), para continuar con el cuestionado proceso para conformar la terna para la Corte Suprema. Cumplirán la última etapa del proceso denominada Evaluación cualitativa integral, a los 18 postulantes. Finalmente, cada consejero propondrá una terna, hasta llegar al consenso.
En la mañana de este miércoles expusieron en audiencias públicas en el concurso de terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia, el abogado Jorge Enrique Bogarín González y el juez José Agustín Delmás Aguiar, quienes recibieron puntajes de 17,37 y 15,71, respectivamente, de 20 puntos posibles. Mañana prosiguen las audiencias con la exposición de otros tres postulantes.
El Consejo de la Magistratura (CM), que preside el abogado Óscar Paciello Samaniego, el 25 de agosto pasado, a través del Edicto N° 7/21, llamó a inscripción de los interesados en concursar para la integración de la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia, pero hasta el viernes de la semana pasada (8 días hábiles) no recibió la inscripción de postulante alguno.
El Consejo de la Magistratura (CM) nuevamente este viernes no registró la inscripción de algún interesado en concursar para la integración de la terna de la Corte Suprema de Justicia, por la vacancia producida por el fallecimiento de la ministra Gladys Bareiro de Módica.
El ministro de Corte Manuel Ramírez Candia, en su condición de miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), solicitó que el órgano juzgador requiera y que se traiga a la vista el expediente en el que estuvo procesado por cohecho pasivo agravado (coima), el exjuez penal de garantías Benito Javier Guerrero Mendoza, quien fue beneficiado con la prescripción. Pide abrir una investigación preliminar a los magistrados que le favorecieron al exjuez.