«Ácrata de derechas», «anarquista de propiedad privada», «anarcocapitalista» son algunos términos que suelen escucharse al hablar del ganador de las elecciones presidenciales del domingo pasado en Argentina. ¿Qué opinan los anarquistas argentinos?
“Era un antisemita, atacó a Israel”: así se refirió Giovanni Crosetto, dirigente del partido Fratelli d’Italia en Turín y sobrino del ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, al filósofo Gianni Vattimo, fallecido el martes
El Suplemento Cultural despide con este artículo de Montserrat Álvarez al filósofo italiano Gianni Vattimo (Turín, 4 de enero de 1936 - Rivoli, 19 de septiembre de 2023), discípulo de Hans-Georg Gadamer y Luigi Pareyson, artífice de estudios fundamentales sobre Schleiermacher, Martin Heidegger y Friedrich Nietzsche y autor de libros tan decisivos para el pensamiento contemporáneo como ‘Más allá del sujeto’ (1981), ‘El pensamiento débil’ (1983) o ‘El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna’ (1985), entre muchos otros, quien falleció el pasado martes a los 87 años de edad.
El poscast de entrevistas “Paranaländer Desencadenado” que se transmite todos los viernes por el canal de Twitch LilaPlayTv recibirá mañana a la poeta y filósofa Montserrat Álvarez para conversar sobre su nuevo libro, “Nómade” (Buenos Aires, 2023).
Un número especial de El Suplemento Cultural en homenaje al prematuramente desaparecido poeta paraguayo Edgar Pou (Edgardo Cazal, 1969 - 2023), con testimonios de escritores desde Paraguay, Argentina, Brasil y Alemania, forma parte de la edición de hoy del diario ABC Color.
Un poema del escritor under, editor cartonero y agitador cultural paraguayo Edgar Pou (Edgardo Cazal Figueredo, Canindeyú, 1969 - Asunción, 2023).