El director general de Gabinete del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Arturo Machado, anunció que se llegó a un acuerdo con un grupo de las organizaciones indígenas que vinieron a Asunción. Los nativos aceptaron la instalación de una mesa de trabajo, volverán a sus comunidades y solo los líderes vendrán en forma mensual para avanzar en las negociaciones de los reclamos.
MOSCÚ. La efectividad de las negociaciones entre Moscú y Kiev está lejos de ser deseable y no corresponde a la dinámica del desarrollo de la situación por parte de Ucrania, anunció este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
KIEV. La cuarta negociación entre Ucrania y Rusia, que se desarrolló esta mañana de forma virtual fue suspendida tras un acuerdo entre las partes para una “pausa técnica”. El conflicto bélico va por su tercera semana, tras la autorización de una “operación militar especial” de Vladimir Putin en territorio ucraniano.
MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que “hay ciertos desarrollos positivos” sobre las negociaciones con Ucrania, en el día 16 de los combates en territorio ucraniano.
KIEV. En el primer “cara a cara” entre los ministros de Exteriores de Ucrania y Rusia no se alcanzó el acuerdo para el alto el fuego, tras 15 días de combates en territorio ucraniano. La ofensiva rusa comenzó el pasado 24 de febrero, luego de que el presidente Vladimir Putin autorizara una “operación militar especial” como lo denomina Moscú a la invasión rusa.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el lunes que recibió informes de un bombardeo que dañó un centro de investigación nuclear en la ciudad ucraniana de Járkov, aunque no se detectó alguna “consecuencia”.