
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, dio este sábado por retirado a Nicaragua de la Organización de los Estados Americanos (OEA), organismo al que renunció el 19 de noviembre de 2021, una medida que tardará dos años en ser efectiva, es decir hasta noviembre de 2023.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/3K4SWJHRQVEYTE7UUVWINXUTRU.jpeg)




Lenin Moreno (68 años), expresidente de Ecuador (2017-2021), se instaló en Asunción para llevar adelante un programa de la OEA de reivindicación de las personas con discapacidad. En esta entrevista, relata cómo fue a parar a una silla de ruedas. No elude hablar de su experiencia al frente del Gobierno. Advierte que la ambición de poder lleva al crimen.

El expresidente del Ecuador Lenin Moreno, comisionado de la OEA para temas de discapacidad, anunció en nuestro país la instalación de la oficina que buscará convertir a Latinoamérica en referente de la materia.

La senadora Lilian Samaniego, quien fue electa presidenta de la Comisión Permanente del Congreso Nacional durante el receso ,se refirió al caso Enrique Riera, quien no obtuvo el acuerdo para convertirse en embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Aseveró que el mayor impasse del senador en su cometido fue “juzgar y criticar a los demás”.
La propuesta del Ejecutivo de nombrar al senador colorado Enrique Riera embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) actualiza una deplorable práctica en el Partido Colorado: la toma de decisiones sobre cuestiones de Estado en base a conveniencias particulares y el reparto de altos cargos por amiguismo o en pago de favores políticos.

WASHINGTON. La Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó hoy que Nicaragua incumple con sus compromisos asumidos con la Carta Democrática Interamericana. Instó al gobierno de Daniel Ortega a aceptar una misión de buenos oficios para “restablecer” el cumplimiento del documento regional de defensa de la institucionalidad, así como la liberación de todos los presos políticos.