La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios junto a la Fiscalía realizaron una serie de allanamientos en el marco de una investigación de falsificación de facturas e inscripciones irregulares de contribuyentes que habrían fabricado documentos tributarios por más de G. 500.000 millones. Según indicó el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, las empresas que adquirieron las facturas del esquema para justificar gastos serán sancionadas.
Desde el gremio Cerneco se espera que el flamante director de Ingresos Tributarios, Oscar Orué sea “retobado” en su lucha contra el contrabando y para disminuir la evasión impositiva, dijo su titular, Enrique Bendaña.
El titular de la Dirección de Ingresos Tributarios dijo que la estrategia del Gobierno en el combate al contrabando implicará no solo incautaciones en frontera, sino también la persecución a las personas que financian el cruce de esas cargas, grandes o pequeñas, a través de la frontera paraguaya.
El nuevo Gobierno presentó ayer su plan de lucha contra el contrabando, con el que pretende “pegarle” a los contrabandistas y “barrer con las mercaderías que son incautadas” en zonas fronterizas, represión que, según el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Oscar Orue, también incluirá a los cigarrillos, a través de un coordinado entre varias instituciones.
Hoy, un grupo de autoridades del Gobierno anunció un plan anticontrabando mediante una cooperación entre distintas instituciones del Estado. Al respecto, conforme a lo anunciado por el director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, este plan busca “atacar a los grandes esquemas de contrabando”.
Óscar Orué asumió ayer en horas de la tarde sus funciones como director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y anunció una lucha frontal contra la evasión y el contrabando.