En piso con la ministra de Salud, María Teresa Barán, nos habla sobre la estrategia de la OMS en caso de repetirse una pandemia. ‘’Estos organismos te pueden sugerir pero no te pueden obligar, como país tenes la soberanía’', expresó.
El juicio oral y público por supuesta violación de la cuarentena sanitaria a tres de los partícipes de la caravana contra la corrupción realizada en marzo de 2020 terminó a los pocos minutos de empezar, luego de que la fiscala Fátima Capurro comunicara su decisión de retirar la acusación.
Si bien es cierto que la pandemia a causa del covid-19 afectó bastante la economía a nivel mundial, desde La Paraguaya Inmobiliaria S.A. sostienen que el nivel de morosidad de sus clientes es bastante tolerable. “Cabe destacar que La Paraguaya Inmobiliaria ofrece una variedad de opciones de renegociaciones y pagos de la deuda, dándoles a los clientes la facilidad de poder estabilizarse y no perder dicha inversión”, sostiene la jefa de cobranzas de la empresa, Pamela Carvallo.
Hasta el sábado último, el Senaca analizó las muestras de 31 zonas tomadas por casos sospechosos, bien fundadas, de influenza aviar mediante análisis epidemiológicos, de las que fueron confirmados cinco focos, todos de producción casera, en el departamento Boquerón, Chaco, informó el ente.
ENCARNACIÓN. El periodista Jorge Sosa Troche, de dilatada trayectoria en la labor de la comunicación social en Itapúa, editó recientemente el libro “El periodismo en tiempos de Plandemia”. El material resume una visión crítica del autor sobre el papel que cumplieron los grandes medios de comunicación y los periodistas durante la pandemia del covid-19.
Un sanatorio privado reclama al Ministerio de Salud una millonaria deuda por servicios de atención de pacientes en unidades de terapia intensiva. La mayoría son de la pandemia, pero algunas deudas vienen ya del gobierno de Fernando Lugo, las cuales -asegura- no son honradas ni mediante orden judicial.