Tras los últimos feminicidios de la semana pasada, desde la Asociación de Abogadas del Paraguay (ADAP), ayer protesta mediante frente al Panteón de los Héroes, exigieron a los operadores de justicia hacer las diligencias previstas en las leyes nacionales y, también cuestionaron la falta de reacción efectiva de los organismos del Estado.
Allegados a Marcelo Pecci se concentraron en el panteón de los héroes para rendir homenaje al agente fiscal y pedir justicia.
Francisco Pecci, padre del fiscal Marcelo Pecci asesinado en Colombia, dijo unas sentidas palabras recordando a su hijo. Sostuvo que para él es una satisfacción tener el legado de haber sido padre de un hombre honesto. Dijo con señales de impotencia, que el mal se impone al bien y que lo mataron porque le molestaba a la gente bandida y mala.
Desde diferentes puntos del centro metropolitano, fiscales y conocidos del agente Marcelo Pecci marcharon hasta el panteón de los héroes para repudiar el cobarde asesinato y exigir justicia.
“Aunque a los paraguayos les gusta hablar de democracia, han manifestado siempre una gran reverencia hacia los tiranos. Y puede predecirse que Stroessner, pese a lo brutal y corrupto de su régimen, encontrará un día su lugar en el Panteón de los Héroes”. Patético presagio del historiador estadounidense Paul H. Lewis en su célebre libro “Paraguay bajo Stroessner”.
Luego de haberse clausurado por la llegada del COVID-19, el Panteón de los Héroes reabre sus puertas hoy. El plan piloto continuara el próximo 18 de diciembre y desde el municipio esperan operar de forma regular desde enero.