AYOLAS. Pescadores de Puerto Carrizal de la compañía Atinguy no tienen esperanza recibir asistencia del gobierno nacional a través de Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La escasez de peces afecta a 187 familias que dependen exclusivamente de la pesca comercial para subsistir.
En la mañana de este lunes, un grupo de pobladores de esta comunidad chaqueña, pertenecientes a la Asociación de Pescadores, procedieron a ingresar dentro de una fracción de tierra que dicen les pertenece desde hace 35 años. El predio está siendo ocupado desde el año 2019 por una familia, a quien el gremio les cedió en calidad de alquiler, según contrato obrante en el juzgado de paz de dicha localidad. El ocupante ocasional se niega a salir del lugar alegando que pertenecería a su esposa, y que presentará las documentaciones. Policías quieren evitar que la situación pase a mayores, ya que los pescadores no saldrán del lugar hasta que puedan recupéralo.
AYOLAS. Actividad pesquera en zona de Ayolas se encuentra parada por falta de pescado. El aumento del caudal del río Paraná empeora la situación de los pescadores. Familias del sector aguardan asistencia alimenticia de Yacyretá.
Pescadores de la compañía Pirapomi de Arroyos y Esteros manifiestan su descontento por la privatización del Puerto Naranja hai, que se encuentra ubicado en la ribera del río Manduvirá. Señalan que hace más de un año no pueden pescar ni vender a los ganaderos el fruto de esa actividad.
Pobladores de la compañía Pirapomi de Arroyos y Esteros manifiestan su descontento por la privatización del puerto Naranjahái, que se encuentra ubicado en la ribera del río Maduvirá. Señalan que el sitio corresponde a un lugar público y exigen que los dejen trabajar como antes.
Las vendedoras de pescado de Remanso se ven afectadas también por la bajante del río Paraguay, ya que eso provoca que existan menos peces en las zonas en las que frecuentan los pescadores. Esta situación obliga a aumentar los precios de los productos.