SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Las lluvias registradas en los últimos días aliviaron a productores agrícolas del departamento de Misiones, que desde hace meses venían sufriendo una extrema sequía y los cultivos estaban a punto de perderse. También permitió la preparación de suelo para establecer cultivos de temporada.
CIUDAD DEL ESTE. Las últimas lluvias registradas en la zona favorecen al desarrollo de los rubros agrícolas de la temporada para un alto rendimiento. Esto, según lo expresado por el ingeniero Rubén Sanabria, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP).
Este año se presentaba con buenas perspectivas. Hasta inicios de 2022, las proyecciones del BCP estaban ancladas a una expansión económica del 3,7%. Sin embargo, la sequía volvió a incidir de manera importante y negativa en la campaña agrícola 2021/2022, impactando en toda la cadena vinculada al sector y en proyecciones de crecimiento. A la situación se sumó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que terminó por agravar los indicadores socioeconómicos. Los citados factores empujaron al BCP a realizar una revisión de las perspectivas, ubicando el crecimiento esperado en solo 0,2%.
El Ministerio de Agricultura de la República Popular China aprobó el uso de la soja HB4, tolerante a la sequía y que fue desarrollada en conjunto por Conicet y la empresa Bioceres. El trámite de aprobación de la soja HB4 fue presentado en China en 2016 y con la resolución que autoriza el cultivo en el país, China se suma a Estados Unidos, Brasil, Paraguay y Canadá que ya habían aprobado el desarrollo. Dichos países representan aproximadamente el 85 por ciento de la producción global de soja, y en el caso de Paraguay la firma BAUP es la que tiene más años desarrollando el cultivo y realizando las pruebas de investigación para ir conociendo el comportamiento del mismo, mientras que el Instituto de Biotecnología Agrícola le sigue los pasos también con la investigación de variedades.
Al aumentar la intensidad de las lluvias, dificulta la adaptación del terreno y perjudica la producción de alimentos, especialmente en algunas regiones del país, comenta Lucio Báez, jefe técnico del MAG.
Las últimas lluvias renovaron las esperanzas de los productores, muchos con cultivos de zafriña establecidos y otros en plena siembra. El Ing. Agr. Pascual González es presidente de Parpov y le consultamos si habrá semillas certificadas para la campaña 2022/2023.