La habilitación del Puente de la Integración aún no tiene fecha debido a que las obras complementarias no están avanzadas. Autoridades locales y del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) conformarán una comisión entre autoridades para acompañar los trabajos, anunciaron.
PRESIDENTE FRANCO. El Puente de la Integración puso a prueba los últimos retoques de las luces de ornamentación de la estructura. La iluminación se presenta como un atractivo turístico, que en días festivos resplandecerá en colores de acuerdo a la temática.
PRESIDENTE FRANCO. El consorcio a cargo de fiscalizar las obras del Puente de la Integración informó que concluyeron los trabajos de terminación así como la limpieza general del área de la construcción. Pese a la conclusión aún no hay previsión de inauguración, ya que las obras complementarias tanto en Paraguay como en Brasil se encuentran retrasadas.
Autoridades de Presidente Franco pretenden que el Puente de la Integración se convierta en un atractivo turístico y sirva para impulsar este sector. Se espera que la nueva pasarela internacional empiece a funcionar parcialmente a fines del año 2023.
PRESIDENTE FRANCO. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, verificó la construcción del puente de la Integración (Presidente Franco-Foz de Iguazú), luego de haber participado de la Cumbre del Mercosur en Puerto Iguazú, Argentina. Inicialmente se dijo que acompañaría el recorrido su par brasileño Lula da Silva e incluso el mandatario electo Santiago Peña, sin embargo ambos no estuvieron.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visita el Puente de la Integración. Al cierre de junio, el consorcio brasileño encargado de fiscalizar los trabajos del Puente de la Integración informó que la obra se encuentra finalizada en un 99,64%.