
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lanzó su producto crediticio para Pymes que tiene el objetivo de canalizar recursos financieros a largo plazo para el desarrollo de proyectos donde se promueva la eficiencia energética, manteniendo las buenas prácticas en materia social y ambiental.

Preguntamos a los emprendedores qué problemas tienen en sus trabajos. El consultor Pyme Federico Galeano responde.
La empresa Tigo, en alianza con Facebook y Hendyla, brinda un Ciclo de Webinars Gratuito orientado a emprendedores. Son charlas en línea que facilitarán herramientas para sacar provecho de la tecnología y la comunicación digital.

El titular de la Agencia Financiera de Desarrollo afirmó que el Fondo de Garantías en las Pymes se constituye en un elemento primordial dentro de la ley de emergencia para asistir a las micro, pequeñas y medianas empresas. Reconoció que existe mucha ansiedad por parte de los empresarios, pero que los trámites requieren de un tiempo a fin de cumplir con los procesos para otorgar créditos. El vicepresidente de la Asociación de Bancos dijo, por su lado, que observan un cierto miedo por parte de sus clientes a la hora de apostar a nuevos préstamos, teniendo en cuenta el ambiente de incertidumbre.

El ministro secretario de Planificación, Carlos Pereira, señaló que en las últimas cuatro semanas aproximadamente no ha crecido el crédito a pequeñas y medianas empresas, por trabas que siguen existiendo por parte de los bancos. Considera preocupante esta situación, porque “si las pymes no reciben un oxígeno financiero van a perecer y eso va a generar mayor índice de desempleados”, subrayó.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) dio a conocer una nueva línea de crédito dirigida a las pequeñas y medianas empresas (pymes) con el fin de que el trabajo no pare y que se puedan preservar los empleos del sector turístico, uno de los más afectados por la crisis COVID-19.