Si hay una tecnología en soja a la que están atentos los productores es la Intacta 2 xtend, que tiene resistencia al control de malezas de hoja fina y hoja ancha, además de tolerancia a orugas, considerada como la tercera revolución en tecnología agrícola el Ing. Agr. Jesús Almada de la firma Nidera nos explica sobre cual de sus variedades cuenta con esta biotecnología.
La Ing. Agr. Liz Rojas es directora Ejecutiva de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) y la Ing. Olinda Ocampos es directora Ejecutiva de la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parporv), ambas hablaron sobre la campaña del uso de fitosanitarios y semillas legales y su importancia.
La Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov), la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) y la organización “CropLife Latinoamérica” lanzaron una campaña conjunta que apunta a mostrar los beneficios de la adquisición y uso de semillas y defensivos agrícolas legales. Las mismas ofrecen garantías de inocuidad y desarrollo para el desarrollo sostenible de la producción nacional, según se informó.
En este momento muchos productores ya están realizando sus reservas de semillas y fitosanitarios para lo que será la campaña de soja que arrancará a finales de agosto e inicios de setiembre, correspondiente a la zafra 2022/2023. En el programa ABC Rural Radio que se emite los domingos por la 730 AM, se habló sobre la necesidad de que los productores agrícolas adquieran semillas y fitosanitarios de origen legal, y estuvieron presentes la ingeniera Liz Rojas de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) y la ingeniera Olinda Ocampos de la Asociación de Obtentores Vegetales (Parpov).
La Asociación de Obtentores Vegetales y de Semillas (Parpov) junto con la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) y el apoyo de Croplife, han lanzado una campaña orientada al comercio legal y buen uso de semillas y defensivos agrícolas. “El objetivo es que el productor pueda reconocer los productos legales, que pueda orientarse sobre el estado y las informaciones que debe tener la bolsa de semillas o envases de defensivos. Destacó la Ing. Olinda Ocampos, directora ejecutiva de Parpov.