La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta el próximo 31 de diciembre el periodo en que no constituirá incumplimiento tributario ni se aplicará multa por contravención a los contribuyentes, por la falta de confirmación del talón de presentación del registro de comprobante o la presentación tardía.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó ayer la Ley N° 7143 que “Crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”, a partir de la fusión de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda y de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) recaudó en el mes de julio 8,7% más teniendo en cuenta el crecimiento de las importaciones, mientras que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró un incremento de 1,5%, según informaron este martes.
El Ministerio de Hacienda estima para el próximo que la recaudación tributaria crecerá 8,1% con respecto al presente ejercicio, de acuerdo con las variables preliminares consideradas para la elaboración del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2024.
Los 500 principales aportantes ingresaron al fisco el 38,7% de la recaudación total registrada el año pasado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda. Así como en ejercicios anteriores, la empresa estatal ANDE encabeza el ranking.
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, señaló este lunes que con la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) no habrá cambios en la atención o el servicio que se brinda a los contribuyentes, tampoco en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).