Unos 200 efectivos policiales se preparan para una jornada de protestas en el microcentro capitalino. Docentes y psicólogos se movilizarán hasta el Ministerio de Educación y trabajadores públicos y privados marcharán hasta el Congreso en contra de la Superintendencia de Jubilaciones. Estas serán las calles afectadas en el transcurso de la mañana.
Desde el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) consideran que el plan de supervisión de jubilaciones y pensiones es algo que ya no se puede postergar, porque están en riesgo el ahorro de miles de familias paraguayas.
Carlos Fernández Valdovinos futuro ministro de Hacienda aclaró que el proyecto de supervisión de pensiones que se presentó al Congreso la semana pasada, no será tratado el lunes, ya que ni siquiera fue analizado aún en comisiones.
Santiago Peña enfrenta las primeras movilizaciones en contra de medidas anunciadas por su gobierno, aun antes de asumir el cargo. Distintos gremios de trabajadores, entre jubilados y funcionarios públicos y centrales obreras, convocan a una gran movilización para este lunes 14 de agosto en contra de la fusión del IPS con el Ministerio de Salud, y la creación de la superintendencia de jubilaciones y pensiones.
El proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones está primero, dijo ayer el presidente de la Cámara de Senadores, Silvio “Beto” Ovelar (ANR cartista), al ser consultado sobre la fusión de IPS con el Ministerio de Salud.
El futuro titular del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Carvallo, cuya nominación fue oficializada ayer por Santiago Peña, detalló que es un buen momento para llevar a cabo reformas en el área de pensiones y de valores, y que la entidad monetaria tiene la capacidad para hacerse cargo de estas nuevas dependencias.