El lavado de manos, la ventilación de las aulas y el uso de tapabocas en el caso de contar con síntomas respiratorios son las tres recomendaciones que hace el Ministerio de Educación y Ciencias para disminuir la propagación de enfermedades dentro de las instituciones educativas.
Luis Cáceres Brun, presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay, dijo este martes que -pese a que ya no es obligatorio- desde su agrupación siguen recomendando que los niños utilicen las mascarillas, por precaución, al menos dentro del aula. Además, tienen intención de continuar con hábitos saludables adquiridos durante la pandemia, como el lavado de manos.
MADRID. La mascarilla deja de ser obligatoria en España en la mayoría de los espacios interiores, excepto en centros sanitarios y sociosanitanitarios y en todos los transportes públicos, según aprobó este martes el Gobierno.
Tras 25 meses, el Gobierno nacional derogó ayer el decreto 3456/2020 de “estado de emergencia sanitaria” aplicado contra la pandemia de covid-19. Se anunció que quedaron sin efecto el uso obligatorio del tapabocas y otras medidas específicas contra el virus. El carnet de vacunación para ingresar al país seguirá vigente, pero los no vacunados también podrán entrar con PCR negativo.
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, confirmó que el uso de los tapabocas ya no es obligatorio en ninguna institución educativa, ya sea esta pública, privada o subvencionada. De igual manera, el titular del MEC aseguró que los estudiantes aún podrán llevar mascarillas como medida de prevención si los padres lo desean, algo que debería ser respetado por las autoridades de cada escuela o colegio.
Oliver Gayet, de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, indicó que desde hoy, el gremio no exigirá el uso de tapabocas a sus clientes, pero sí recomienda su utilización a todo el personal. Esto luego de que el Poder Ejecutivo derogara el decreto presidencial N° 3.456, que declaraba el estado de emergencia sanitaria en nuestro país por la pandemia de covid-19 que deja sin efecto la ley que disponía el uso obligatorio de estas mascarillas.