Aunque la primera cuente una historia de amor y la segunda se clasifique como un policial histórico, tanto “La broma”, de Milan Kundera, como “El nombre de la rosa”, de Umberto Eco, son novelas que tratan de la enemistad entre el humor y el poder, sostiene el periodista y docente Luis Carmona.
ROMA. “El nombre de la rosa”, la célebre novela de Umberto Eco de 1980, llegará a la pequeña pantalla por primera vez como serie de la mano del actor estadounidense John Turturro como Guilllermo de Baskerville.
Uno. Cada vez que por hastío decido cerrar mi cuenta de Facebook, desisto de hacerlo para no perder el contacto con los amigos que viven en otros países. Es una excusa estúpida: no lo cierro por lo mismo por lo que no cocino sino que pido una pizza; a los amigos –a los verdaderos– se les escriben correos electrónicos, o al menos se les habla por Skype. Pero dar likes de vez en cuando es más rápido. Fast food, fast friendship, fast life.
En el marco del primer aniversario de la muerte del pensador y escritor italiano Umberto Eco, se realiza hoy un homenaje en su honor en la Biblioteca Municipal de Asunción “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera (Ayolas esquina Benjamín Constant), a partir de las 19:00.
Hoy es inexplicable y cómico que todavía queden (¡sí, aún quedan unos cuantos en países como el nuestro!) algunos anacronismos… es decir, algunas personas muy desactualizadas que siguen reivindicando los productos de la cultura pop.
El cómico de la legua, escritor, activista político, bufón, actor y dramaturgo Darío Fo, hijo de una campesina y un ferroviario, censurado y llevado a comisaría durante toda su vida y premio Nobel de Literatura, ha muerto el jueves.