El Juzgado de Ejecución encargado del cumplimiento del fallo que condenó al usurero Ramón González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo, a 15 años y 5 años de prisión, comisó poco más de US$ 9 millones del total de US$ 47 millones que deben ser comisados al usurero.
Un Tribunal de Apelaciones confirmó la prisión preventiva de Roberto Damián Garcete Rodríguez, dirigente del Club Resistencia procesado por supuesta usura y otros hechos punibles vinculados al esquema del condenado a 15 años de cárcel Ramón González Daher. Las camaristas concluyeron que siguen vigentes tanto el peligro de fuga como el peligro de obstrucción a la investigación.
El juzgado de Garantías dictó la prisión preventiva del usurero luqueño Ramón González Daher en el proceso penal que afronta por supuesto uso de certificado médico falso. Según la imputación, el condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa utilizó el documento fraguado para no comparecer en el juicio oral, en la audiencia que el tribunal dictó su sentencia.
La Cámara de Apelaciones rechazó las chicanas planteadas por el vicepresidente del Club Resistencia, Roberto Garcete Rodríguez, y su familia y ratificó la apertura del proceso penal por supuesta usura y otros hechos punibles. Ahora, el juzgado de Garantías tiene vía libre para convocar la audiencia de imposición de medidas para los sindicados como parte del esquema del usurero luqueño Ramón González Daher (RGD).
La escribana María de Lourdes Duarte Franco solicitó su libertad ambulatoria en el proceso que afronta por supuestamente formar parte de un esquema de usura liderado por el dirigente de fútbol Roberto Garcete y vinculado a Ramón González Daher. Llamativamente la nueva fiscal del caso Belinda Bobadilla se allanó al pedido de la defensa, pero el juez de Garantías José Delmás ratificó el arresto domiciliario.
El juzgado de Garantías a cargo de la causa penal a la esposa y nuera de Ramón González Daher rechazó el incidente de nulidad absoluta de las actuaciones en el marco del proceso por supuesto lavado de dinero proveniente de la usura. Sin embargo, el caso sigue estancado debido a que la Cámara de Apelaciones no resuelve un recurso planteado por la defensa de la cónyuge del usurero luqueño.