El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el pasado 28 de diciembre los decretos que designan a los nuevos viceministros de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y de Empleo y Seguridad Social, del Ministerio de Trabajo.
En medio del llanto y la desesperación, familiares de pacientes internados por COVID-19 encararon esta mañana al viceministro de Salud, Julio Rolón, frente al Ineram y le pidieron respuestas de forma urgente ante la falta de medicamentos. Rolón se limitó a pedir disculpas por sus declaraciones de ayer y prometió que “trabajarán en una solución”.
El viceministro de Educación, Robert Cano, dijo que aún no se puede medir la calidad de la educación durante este año porque las evaluaciones se hacen de forma periódica a través del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (SNEPE), que es el que dará las estadísticas sobre este punto. Reconoció que fue un año difícil y que la meta del Ministerio de Educación fue evitar que los alumnos y docentes pierdan contacto. Defendió además las acciones del MEC en los meses marcados por la pandemia.
Isaac Godoy, viceministro de Mipymes, comentó que desde la banca privada existe un “criterio de prudencia” para conceder créditos a las pequeñas y medianas empresas. Resaltó que la informalidad desfavoreció a muchos empresarios del sector. Además, anunció que se está analizando una ampliación del programa Pytyvõ dependiendo de los saldos que queden luego del pago de los subsidios.
El comisario (SR) Carlos Ramón Altemburger fue nombrado como viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior en reemplazo de Hugo Sosa Pasmor. El ahora exfuncionario había renunciado luego de que supuestamente se haya filtrado una lista de criminales a ser expulsados.
Este lunes asumió oficialmente como viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Óscar Orué. Fue confirmado por el presidente de la República para reemplazar a Fabián Domínguez, que pasó a ocupar la Dirección Financiera de Itaipú.