Salud Pública ya tiene acuerdo para compra de vacunas pediátricas contra el covid, dicen

ABC confirmó ayer, extraoficialmente, que Salud Pública ya tiene un acuerdo con Pfizer BioNtech para el envío de las vacunas pediátricas contra el covid-19 para los niños de 5 años en adelante. Aunque no hay una fecha, una alta fuente ministerial aseguró que únicamente se espera la disponibilidad de biológicos para comenzar a dosificar.

Luego de un año encerrados, con clases virtuales, ahora serán nuevamente los niños quienes paguen las consecuencias de la irresponsabilidad de los adultos, consideran en la AIEPP.
Salud Pública espera que la vacunación de niños se de antes del inicio del nuevo año escolar, marcado para la última semana de febrero.Archivo, ABC Color

Cargando...

Desde hace semanas, la población paraguaya espera con ansias la vacunación de los niños de 5 a 11 años contra el covid-19, pero hasta el momento las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) no saben precisar cuándo estaría comenzando la inmunización, limitándose a afirmar que “iniciará antes del comienzo del nuevo año escolar”.

Pese a las reiteradas consultas al ministro de Salud, Julio Borba, oficialmente tampoco se conoce hasta el momento si la cartera sanitaria ya tiene un contrato firmado para la compra de biológicos para esta franja etaria.

Sin embargo, una alta fuente de Salud Pública aseguró ayer a ABC que el contrato con Pfizer para la compra de vacunas pediátricas ya confirmado y está vigente.

Lea también PAI analiza monodosis anticovid para el año que viene

“Según me confirman desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, el acuerdo ya está. Simplemente se amplió el contrato que ya existía entre Paraguay y Pfizer BioNtech”, dijo.

Nuestra fuente aseguró así que la vacunación de la población infantil de entre 5 a 11 años, que la Sociedad Paraguaya de Pediatría estima en unos 900.000, ya solo depende de la disponibilidad de biológicos por parte de la farmacéutica productora.

Comenzar a vacunar ya solo depende de cuándo nos van a enviar las vacunas. Todavía no hay fechas, pero se supone que será antes de que inicie el siguiente año escolar”, precisó la autoridad ministerial.

El calendario del Ministerio de Educación (MEC) prevé el inicio del año lectivo 2022 para el 21 de febrero.

Lea más Adolescentes vacunados contra el covid no superan los 300.000, lamentan

Documentos necesarios para la vacunación

En cuanto a los documentos que serán requeridos para la vacunación de los niños, la alta fuente precisó que se tratará de los ya conocidos por los padres, es decir, certificado de nacimiento o libreta de familia para comprobar la filiación y, en el caso de ser un tutor, presentar el poder judicial que lo acredita.

la fuente instó a los padres a tener anticipadamente estos documentos, para, una vez habilitada la inscripción y se dispongan de las vacunas, la inmunización se realice sin perder mucho tiempo.

Hasta el momento, la única plataforma contra el covid habilitada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los niños de 5 años en adelante es la vacuna Pfizer.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...