Senador defiende el secreto bancario pero acota que Congreso debe poder acceder a datos

El senador Martín Arévalo se refirió esta mañana al proyecto sobre la excepción al secreto bancario que tendrán las Cámaras del Congreso para acceder a la información de operaciones de clientes. Indicó que él defenderá el secreto bancario, pues no deben ser públicos todos los datos, pero acotó que el Congreso y la Justicia sí deben poder acceder a todos los informes requeridos para investigar los hechos.

Imágenes del informe del Banco Central del Paraguay, completamente tachado, sobre Darío Messer. Este fue el origen del proyecto de ley sobre el secreto bancario que está en el Congreso.
Imágenes del informe del Banco Central del Paraguay, completamente tachado, sobre Darío Messer. Este fue el origen del proyecto de ley sobre el secreto bancario que está en el Congreso.ABC Color

Cargando...

En la Cámara de Senadores existen dudas sobre la posibilidad de reunir los votos que se necesitan para ratificar la sanción inicial del Senado sobre la excepción al secreto bancario que tendrán las Cámaras del Congreso y las comisiones de investigación.

El senador Martín Arévalo habló al respecto esta mañana y manifestó que todo derivó de la polémica respuesta del Banco Central del Paraguay al pedido de informes sobre Darío Messer. Indicó que el Congreso y la Fiscalía tienen los mecanismos legales para solicitar todos los informes.

“El problema principal es si esas informaciones son de libre acceso para todas las personas; ahí es donde se puede distorsionar la información y perjudicar a entidades”, planteó el parlamentario. Indicó que su posición es por la defensa del secreto bancario.

Recalcó que más allá del proyecto, de por sí el Congreso y la Justicia tienen los mecanismos legales para pedir informes a los bancos. “Por un lado, el Congreso no puede perder sus facultades, pero abrir para que cualquier ciudadano pueda investigar tu información financiera, ahí no estoy de acuerdo”, declaró en contacto con ABC Cardinal.

Aplazarían tratamiento de ley para equiparar la caja fiscal

Por otra parte, el senador consideró que hoy se va a posponer el tratamiento del proyecto de ley que tiene como objetivo equiparar o actualizar haberes jubilatorios de los funcionarios públicos. Dijo que desde la Comisión Especial integrada están pidiendo más informes antes de emitir un dictamen

Dijo que están recibiendo algunas “informaciones distorsionadas” por parte de Hacienda, puesto que los datos no coinciden con informes que reciben de manera independiente por parte de organizaciones afectadas, por lo cual están buscando más reportes para “respaldar los números”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...