Esposa de RGD argumenta “disolución conyugal” y pide secuestro de bienes

La esposa del condenado a 15 años de cárcel Ramón González Daher, solicitó a la Justicia el secuestro de varias cuentas bancarias que están a su nombre y son parte de los bienes incluidos en el comiso por US$ 47 millones. Fundamenta que se disolvió la comunidad conyugal con su esposo, con quien ayer cumplió 46 años de vida matrimonial. RGD expresó “sorpresa”, pero se allanó al pedido de la mujer.

Ramón González Daher y su esposa Delcia Karjallo.
Ramón González Daher y su esposa Delcia Karjallo.GENTILEZA

Cargando...

Delcia María Karjallo de González, esposa de Ramón González Daher y quien ya había “rebotado” al solicitar al Juzgado de Ejecución que levante el embargo del 50 por ciento de los bienes que están incluidos en el comiso por 47 millones de dólares, dictado por el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que el 10 de diciembre de 2021 condenó al ex dirigente de fútbol a 15 años de cárcel por los hechos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

El pasado 11 de mayo la mujer acudió nuevamente a al Justicia para solicitar el secuestro de los bienes que forman parte de la comunidad conyugal con RGD. El pedido fue patrocinado por la abogada Raquel Talavera.

Delcia Karjallo señala en su escrito que el pasado 3 de abril fue dictado el Auto Interlocutorio N° 112 y su aclaratoria el 18 de abril, decretando la disolución conyugal que actualmente está en proceso de inscripción ante Registro Civil.

La esposa del usurero luqueño argumenta el pedido de medida cautelar en un supuesto “peligro inminente de perderse los bienes que integran la comunidad conyugal, ya que el Estado paraguayo apresura se ejecute la confiscación universal de todos los bienes que forman parte de ella”.

Fundamenta al respecto que el comiso de bienes de RGD por US$ 47 millones, al que califica como una confiscación, viola lo que establece el artículo 20 de la Constitución Nacional, ya que, según la defensa, Delcia Karjallo no fue procesada ni condenada ni le dieron oportunidad de hacer valer sus derechos o defender lo que también es su patrimonio, lo que trasgrede también los artículos 16 y 17 de la Carta Magna, según el escrito.

“Nunca y en ningún caso de deberían ver afectados los derechos de terceros sobre objetos que nada tiene que ver, ni fueron producto de delito alguno durante el periodo investigado, menos porque no debería afectarle ninguna condena de su esposo de manera extensiva a su persona”, argumenta la abogada Raquel Talavera en favor de su representada, la señora Delcia Karjallo.

Ramón González Daher se allanó al pedido

Ramón González Daher, quien desde el 7 de setiembre de 2022 cumple en la cárcel de Tacumbú su condena a 15 años de prisión, se allanó a la disolución conyugal con su esposa Delcia Karjallo.

En su contestación (ver facsímil) el usurero luqueño expresa “sorpresa” ante la acción promovida por su esposa. Sin embargo se allanó al pedido de la mujer, con el argumento de que la misma tiene el derecho de hacerlo.

En la sentencia que dictó la condena de RGD y su hijo el tribunal ordenó que el Ministerio Público indague a Delcia Karjallo por indicios de lavado de dinero, pero hasta ahora no hubo resolución fiscal,

Bienes son frutos de la usura según concluyó un tribunal

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos presidido por la jueza Claudia Criscioni e integrado por las magistradas Yolanda Morel y Yolanda Portillo, además de condenar a 15 años de cárcel a Ramón González Daher, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; y a 5 años de prisión a Fernando González Karjallo por el lavado de los activos frutos de la usura, ordenó el comiso de bienes de ambos.

Este comiso de bienes es por la sumas de G. 240.554.525.035 y 11.711.977 dólares, es decir, unos US$ 47.087.642, según la Sentencia Definitiva N° 515 de diciembre de 2021.

En el juicio oral y público que finalizó en fecha 10 de diciembre de 2021, con la histórica sentencia, el fiscal Osmar Legal, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, junto a la querella representada por el Arq. Julio Mendoza Yampey lograron probar que la suma comisada es el fruto de los intereses excesivos cobrados por Ramón González Daher a sus víctimas de usura.

Conforme a la ley, el producto del comiso se destina en un 25 por ciento a los gastos administrativos de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). El otro 25 por ciento se destina al Ministerio Público y al Poder Judicial; mientras que el restante 50 por ciento se destina a Senabico para programas de prevención de delitos y de rehabilitación.

RGD “fue una catástrofe”, según querellante

En una reciente entrevista con nuestro diario el Arq. Julio Mendoza Yampey, una de las cientos de víctimas de usura de Ramón González Daher, aseguró que el usurero luqueño fue “una catástrofe” para él, ya que debido a los préstamos con excesivos intereses que le otorgó su empresa “M & T” fue al derrumbe.

El querellante de causa que terminó con la condena del usurero puntualizó que como en Paraguay nadie puede ir a prisión a causa de una deuda ni por cheques sin fondos, Ramón González Daher “innovó” el negocio de la usura, ya que con el apoyo político y económico penalizó las deudas con las demandas en contra de sus víctimas de usura.

Mendoza Yampey espera actualmente el resarcimiento económico para activar nuevamente su empresa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...