A Ultranza: “Bocinaron por suerte”, le dijo Tío Rico al prófugo Sebastián Marset

La acusación del Ministerio Público presenta chats, extraídos de la aplicación “Sky ECC”, entre Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y otros miembros de la organización criminal, en los que se jactaba de “limpiar” todo antes de que se hagan los procedimientos en sitios donde operaba el grupo. Esto gracias a filtraciones hechas a él por funcionarios de organismos de seguridad.

Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, está  recluido en la prisión militar  de Viñas Cue.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, acusado en el caso A Ultranza.Gentileza

Cargando...

En la acusación N° 4 de A Ultranza del fiscal de Narcotráfico Deny Yoon Pak, presentada contra Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, se adjuntan conversaciones de este en la aplicación “Sky Ecc” con el prófugo Sebastián Marset y otros presuntos miembros del grupo narcotraficante como el “Judio”, que sería Mauricio Schuartzman, asesinado el 12 de setiembre de 2021.

El Ministerio Público expone un chat del 13 de febrero de 2021, entre Miguel Ángel Insfrán y Sebastián Marset, quienes se identifican con los pines «6OPDXF» y «MIGWVF», respectivamente. Esta conversación se dio un día después de la salida de un contenedor con 10.964 kilos de cocaína, entre cuero azul, del Puerto Seguro Fluvial de Villeta y que fueron descubiertos en el Puerto de Amberes, en Bélgica el 2 de abril de 2021.

Entre los mensajes de Tío Rico con el uruguayo prófugo por el caso A Ultranza, se observa que el segundo habría sido informado sobre una intervención en uno de los puntos utilizados por la estructura criminal, por lo que consultó al primero quién estaba por ahí.

Insfrán con tranquilidad le dijo a Marset que ya manejaban que “algo iba a pasar” porque “ya bocinaron por suerte”. Esta filtración hecho desde una de las entidades de seguridad les permitió zafar del operativo.

Este tipo de avisos le permitieron a Tío Rico escapar de Paraguay, en diciembre de 2021, pues si bien le alertaron que habrían allanamientos, no dieron fechas.

En otras conversaciones que se registraron en 2020, por ejemplo, Insfrán habla con “Judío”, a quien le dijo que en cinco ocasiones ya logró desactivar investigaciones contra él o sus empresas, aún cuando existían escuchas telefónicas.

Lea más: A Ultranza: chats de terror del prófugo Marset relatan asesinato y hostigamiento

Piloto evadido alertó de posibles escuchas

El 12 de marzo de 2021, según la acusación contra 14 personas por A Ultranza, el piloto prófugo Gilberto Sandoval en comunicación con su esposa Liz Taboada, le instruyó para que ya no hable de nada comprometedor a una de sus líneas telefónicas. También le pidió que desaparezca otros celulares.

Y en alusión a que estarían investigados, Sandoval le dijo a Liz: “ojos abiertos mi cielo tu cel nada d nada mis cl tienen covid muy mal”.

Lea más: A Ultranza: fiscal acusa a Tío Rico, supuesto líder de megared narcotraficante

Fiscalía investiga filtraciones denunciadas por la Senad

Las presuntas filtraciones desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a miembros de organizaciones criminales fueron denunciadas ante el Ministerio Público, durante la administración de la ministra Zully Rolón, tras iniciarse el operativo A Ultranza, en 2022.

La Fiscalía abrió una investigación penal y para la misma fueron asignados los fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia y Jorge Arce, todos de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA).

Ante consultas hechas por ABC vía WhatsApp al fiscal Francisco Cabrera, sobre la causa, él confirmó estar en el equipo y que ella está en plena investigación.

En otro momento, negó que existan aún imputados en el marco de la carpeta.

Luego, ante la consulta de si se manejan nombres de quienes estuvieron en la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) y la Dirección de Investigación Técnica (DIT) de la Senad, Cabrera respondió “tenemos elementos de sospecha sobre personas involucradas, pero faltan unas diligencias para ver si podemos corroborar 100%”.

Sin embargo, al ser abordado sobre el agente Mauro Ruíz, señaló que escuchó por las noticias su nombre, pero no brindó más detalles.

Acusación cita denuncia

En la acusación del fiscal Deny Yoon Pak se expone sobre las filtraciones que “igualmente, la nota SIU N° 063/2022, del 22 de abril de 2022, remitida al Ministerio Público, por el Director de la Dirección de Investigación Sensitiva de la SENAD, mediante la cual informó sobre las filtraciones y posibles corrupciones detectadas a lo largo de la investigación, previos a los procedimientos realizados dentro del operativo A Ultranza Py”.

Además “Por nota N° 409, del 28 de abril de 2022, se remitió a la Fiscalía Adjunta de Lucha Contra el Narcotráfico, a los efectos del inicio de la investigación”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...