A Ultranza: Operativo de fiscal Pecci “dejó sin alas” a narcos

La red narcotraficante liderada supuestamente por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y el prófugo Sebastián Marset, quedó sin aviones para mover droga, tras el operativo de los fiscales Marcelo Pecci y Alicia Sapriza, que allanaron un hangar en Areguá, en 2020, por eso recurrieron al avión de Erico Galeano.

La aeronave que era propiedad de Erico Galeano y que fue utilizada por Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán.
La aeronave que era propiedad de Erico Galeano y que fue utilizada por Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán.Gentileza

Cargando...

La acusación N° 4 presentada, por el caso A Ultranza, por el fiscal de Narcotráfico, Deny Yoon Pak, contra el presunto narco Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, evidencia cómo estaba informado de los movimientos de los organismos de seguridad. Entre estos, el procedimiento que inmovilizó cinco aeronaves suyas, que estaban en resguardo en el Aeroclub Arrayán de Areguá.

Ese procedimiento realizado por el fiscal asesinado Marcelo Pecci y la fiscala Alicia Sapriza, generó la preocupación de los considerados por el Ministerio Público como los líderes de una mega organización criminal.

Con dicha diligencia se incautaron los aviones con matrícula paraguaya: ZP-TJU; ZP-TZZ; ZP-BOP; ZP-TZN; ZP-BMM; ZP-BEH; ZP-BQF y ZP-BIX.

La acusación fiscal expone una conversación del 8 de octubre de 2020, misma fecha del procedimiento, mantenida entre Tío Rico y Sebastián Marset, a través de Sky Ecc. En la misma el acusado avisó con una foto a Marset, de que quedó sin aviones porque fueron incautados.

Aeronaves incautadas estaban ligadas a Tío Rico

De las ocho aeronaves incautadas, cuatro eran de Tío Rico pero estaban registradas a nombre de sus testaferros y otra, de su empresa. Se trata del avión con placa ZP-TZN, registrada a nombre del imputado en A Ultranza en rebeldía Jorge Antonio Giménez Bogado; ZP-BQF, del imputado Roque Félix Estigarribia Ojeda; ZP-BEH, de José Manuel Caballero; ZP-BOP, de la empresa Barakah SRL, que luego habría sido adquirida por Marcelino Ortiz; y ZP-TZZ, a nombre de Baudelio Andrés Ruíz Día.

Lea más: A Ultranza: dinero narco fue usado para comprar casa a Erico Galeano

En tal sentido, los mensajes cobran relevancia pues Marset avisó a otro miembro del grupo que habían quedado sin “carros” para “bajar las cosas”.

Al no contar con sus propia logística, Insfrán y Marset recurrieron a Erico Galeano, se presume que a través de conexiones del crimen organizado, para usar su avión Beechcraft B58, con matrícula ZP-BHQ, pero con los pilotos del grupo, a fin de volar por el territorio paraguayo para concretar negocios, entre el 24 de noviembre y el 30 de diciembre de 2020.

Presuntos narcos viajaron en avión de Erico

De hecho, varios de los presuntos prestanombres de Insfrán viajaron con este en el avión de Erico Galeano, entonces diputado (2018-2023). Así se tiene que solo el 24 de noviembre de 2020 los investigados viajaron en tres ocaiones; la primera, a las 10:20, cuando los pasajeros fueron Miguel Insfrá y Jorge Giménez Bogado; la segunda a las 10:51, Miguel Insfrán, Sebastián Maset, Jorge Giménez y Alexis Vidal González Zárate, quienes se movilizaron desde Asunción a Salto del Guairá; y la tercera, a las 22:38, los pasajeros fueron Insfrán y Marset.

Posteriormente, el considerado por la Fiscalía como líder de la mega organización narcotraficante, Sebastián Marset, volvió recurrir al hoy senador colorado acusado Erico Galeano Segovia para prestar su avión bimotor. Esta vez, fue el 27 de noviembre de 2020, cuando a las 20:56, el uruguayo y otros presuntos miembros del grupo criminal se movilizaron en la aeronave.

Casi un mes después, de nuevo Marset recurrió a Erico Galeano para hacer uso del avión Beechcraft B58. Esto se registró el 30 de diciembre de 2020, a las 9:08, cuando Sebastián Marset acompañado de otros sujetos, aparentemente integrante del esquema narcotraficante, acompañó al hoy buscado por el caso A Ultranza.

En todos los casos, tanto Marset, como Tío Rico, realiaron los viajes para temas de narcotráfico. Si bien estos utilizaron la aeronave de Erico Galeano, quienes pilotaron la nave fueron los presuntos pilotos Fiego Quiroz, Gilberto Sandoval, y Alfonso Sandoval, sobre quienes los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak solicitaron informe a través del Oficio Nº 182 a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), sobre planes de vuelo, planilla de declaración de pasajeros de la aeronave ZP-BHQ. Dicho pedido fue contestado por el informe DINAC P/Nº 655/2024 del 17 de mayo de 2024.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...