Fiscalía pide juicio para Erico Galeano por esquema narco con Tío Rico y Marset

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron acusación contra el senador Erico Galeano Segovia (ANR - cartista), por supuesta vinculación con el esquema de narcotráfico liderado por Miguel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y el uruguayo prófugo Sebastián Marset. El Ministerio Público pide que el parlamentario vaya a juicio oral y público por lavado de dinero proveniente del narcotráfico y por haber formado parte de una asociación criminal para el tráfico de cocaína, en el caso A Ultranza.

Primera Sesion De Los Nuevos Senadores , Sala de la camara de Senadores

Arcenio Acuña 30-06-23 Erico Galeano
Senador Erico Galeano Segovia (ANR - cartista), acusado de presunta asociación criminal para el tráfico de drogas y lavado de dinero proveniente del narcotráfico.Arcenio Acuña

Cargando...

La acusación fiscal resalta que el senador cartista Erico Galeano Segovia, en fecha 8 de febrero de 2013, compró un inmueble ubicado en el condominio Aqua Village de Altos (Cordillera) por US$ 210.599. Sin embargo tras asumir como diputado, presentó ante la Contraloría General de la República su declaración jurada de bienes, el 14 de julio de 2018, y no incluyó la propiedad como parte de sus activos.

El 14 de octubre de 2020 vendió la propiedad a Hugo González Ramos, por US$ 1.000.000, que cobró en el acto y en efectivo, pero cedió los derechos del inmueble al comprador recién el 9 de noviembre de 2021.

Lea más: A Ultranza: dinero narco fue usado para comprar casa a Erico Galeano

Según la acusación fiscal, el contrato de compraventa fue simulado, con el objetivo de ocultar la información del verdadero comprador de la propiedad: Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán Galeano.

El 26 de febrero de 2022 la fiscalía allanó el inmueble, en el marco del operativo “A Ultranza Py”, y descubrió que la factura de la ANDE estaba a nombre de Erico Galeano Segovia. Recién después del procedimiento, el ahora acusado rectificó su DD.JJ. e incluyó el inmueble como de su propiedad, por valor de G. 4.200 millones.

Con la rectificación buscó desvincularse de Tío Rico y Hugo González Ramos.

Lea más: Erico Galeano debe renunciar ante acusación fiscal, afirman

Los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta resaltan en la acusación que además del millón de dólares que recibió por la venta de dicho inmueble, Erico Galeano percibió otras fuertes sumas de dinero, que inyectó al sistema financiero legal.

Erico Galeano prestó su avioneta a narcos, según MP

La acusación fiscal resalta que el senador cartista Erico Galeano estuvo al servicio de la organización criminal que enviaba cargamentos de cocaína desde el territorio nacional a países de África y Europa, en el periodo comprendido entre 2020 y 2021.

En ese sentido, el ahora acusado habría brindado apoyo logístico al esquema criminal, con el préstamo de la aeronave con matrícula ZP-BHQ para que los líderes del esquema narco, es decir, Miguel “Tío Rico” Insfrán, Sebastián Marset y otros que actualmente están acusados en el caso “A Ultranza Py”, puedan trasladarse dentro del territorio nacional.

Los presuntos criminales utilizaron dicha aeronave, que en ese entonces estaba a nombre la empresa Alpina SA, propiedad del senador Erico Galeano, debido a que la flota de cinco aeronaves que pertenecía a Tío Rico fue incautada el 8 de octubre del año 2020 en un operativo encabezado por los fiscales Marcelo Pecci (+) y Alicia Sapriza, en el aeródromo “Arayán” de Areguá.

Lea más: Erico vendió su avión justo el día del asesinato de Marcelo Pecci

“Dicha situación no puede ser considerada, razonablemente, como una mera “casualidad”, sino –en realidad– existe una «causalidad» entre Erico Galeano y las actividades ilícitas desarrolladas por los citados”, resalta la acusación fiscal.

El Ministerio Público agrega que a cambio de la provisión de la aeronave, Erico Galeano recibió sumas de dinero provenientes del narcotráfico, que insertó dentro del sistema financiero con la adquisición de bienes muebles e inmuebles.

Invirtió G. 10.000 millones en el Deportivo Capiatá

De acuerdo a la hipótesis de los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, el senador cartista Erico Galeano Segovia invirtió el dinero que recibió de los traficantes de cocaína, en el Club Deportivo Capiatá, específicamente la suma de G. 10.379.049.589, monto que el ahora acusado consignó en su Declaración Jurada de Bienes y Rentas presentada tras asumir como senador nacional, en fecha 15 de julio de 2023, como “Cuentas a cobrar”.

Sobre el punto la acusación resalta la existencia de una importante diferencia respecto a su declaración jurada rectificativa anterior, en la cual Erico Galeano estableció como “Cuentas a cobrar” al citado club deportivo, la suma de G. 1.100 millones. Es decir, diferencia en cuanto a la inversión realizada por el legislador cartista en la institución de la que formó parte como miembro de la comisión directiva entre los años 2008 y 2022, es superior en G. 9.279.049.589 respecto a su primera DD.JJ.

Lea más: Santi Peña vuelve a defender a Erico Galeano: “Evidencias no demuestran vínculo”

Erico era el presidente del Deportivo Capiatá cuando el uruguayo Sebastián Marset, a quien también prestó su aeronave con matrícula ZP-BHQ, jugaba en el club.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...