IPS CHACO: a casi un mes de corte aún no hay acuerdo para continuar el servicio

FILADELFIA. La puja en las negociaciones entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los hospitales privados del Departamento de Boquerón, que tercerizan el servicio, continúa tras casi un mes del corte de las atenciones. Los asegurados que siguen aportando reclaman una solución ya que la mayoría actualmente costea a cuenta propia la consulta y tratamiento médico.

El Hospital Materno Infantil de Villa Choferes (HMI) también atiende a asegurados de urgencia, pero muchos de los costos extras en medicamentos son absorbidos nuevamente por los pacientes.
El Hospital Materno Infantil de Villa Choferes (HMI) también atiende a asegurados de urgencia, pero muchos de los costos extras en medicamentos son absorbidos nuevamente por los pacientes.

Cargando...

Las negociaciones entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los hospitales privados del Departamento de Boquerón, que tercerizan el servicio, continúan tras casi un mes del corte. Un desacuerdo en la tarifa y en las condiciones que el IPS quiere imponer para los asegurados del Chaco sería el punto de inflexión, según aseguraron fuentes cercanas aunque no trascendió la cifra del nuevo posible acuerdo.

Lea más: IPS en el Chaco: dilatadas negociaciones deja al descubierto a asegurados de Filadelfia y Loma Plata

Por la falta de un hospital propio de IPS en el Chaco, la atención se hace en los hospitales privados de las colonias menonitas ya sea en Loma Plata, Filadelfia o Neuland. El ente estatal adelanta una suma ajustada a la tarifa de los hospitales y cuando la misma se agota, el servicio se corta.

Los asegurados que siguen aportando reclaman una solución ya que la mayoría actualmente debe costear a cuenta propia la consulta y tratamiento médico. Los casos más graves que requieren traslados también corren a cuenta del asegurado que en promedio enfrenta de tres a cuatro cortes del servicio en forma anual.

Mientras, los puestos de salud locales y el Hospital Materno Infantil de Villa Choferes del Chaco atiende a los pacientes que pueden, pero evidentemente no dan abasto a los más de 16.000 asegurados que se estima aportan mensualmente más de USD 1 millón a las arcas del IPS.

Adelantos y firmas de protesta

El sector empresarial en Filadelfia y Loma Plata también se resiente ya que deben dar adelantos y en muchos casos costear el tratamiento médico de sus empleados ante la situación que ya se arrastra por varias semanas. En ocasiones anteriores se llegaron a juntan miles de firmas a modo de protesta y en clara exigencia a la restitución del servicio, algo que no se descarta se repita ante el panorama poco alentador de reactivar el seguro.

En contacto con el gobernador de Boquerón, Harold Bergen, el mismo dijo que esta tarde tiene acordada una reunión con los representantes de IPS en el Chaco y que tras eso daría un retorno sobre cuánto más demoraría la situación. Por su parte, los representantes de IPS en la zona en contacto con este medio derivaron las preguntas al IPS Central los cuales hasta el momento no dieron respuesta.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...