Chacreros de Fuerte Olimpo denuncian robo de sus productos agrícolas

La inseguridad en nuestro país no perdona; esta vez las víctimas son los pequeños productores agrícolas de esta lejana comunidad chaqueña, quienes sufren el robos permanente de sus rubros en plena parcela de cultivo. Los ladrones aprovechan la noche para llevarse las hortalizas y mandioca, causando un verdadero perjuicio económico a estas humildes familias. Piden mayor seguridad a las autoridades encargadas de realizar los controles.

Productos ofertados en la feria semanal en la plaza central de la comunidad.
Productos ofertados en la feria semanal en la plaza central de la comunidad.Carlos Almiron

Cargando...

Los chacreros de esta comunidad se encuentran organizados en dos grupos y se dedican al cultivo de productos agrícolas. Son más de 40 familias que trabajan la tierra, que les permiten obtener buenas ganancias con la venta, sin embargo, últimamente y casi de forma constante están sufriendo el robo de sus rubros de parte de personas inescrupulosas.

Lea más: Destacan producción de zapallos en tierras del pantanal en Fuerte Olimpo

El mayor porcentaje de estos pequeños productores poseen sus parcelas de tierra en la zona conocida como Barrero. Está ubicada frente misma a la población, acuden al lugar por la mañana para el trabajo diario y por la noche por lo general nadie queda a resguardar la chacra. Es en ese momento en que los ladrones aprovechan para robar la diversidad de los productos.

El lugar donde están instalados estas parcelas de cultivos es como una especie de isla, totalmente rodeada de agua. Para llegar al sitio se debe cruzar un riacho a bordo de embarcación, de allí que los marginales necesariamente deben partir de algún lugar de la población, por lo que los agricultores piden a las autoridades realizar los controles.

En pleno Día de las Madres sufrí el robo de unas 20 plantas de mandioca, nos decía de forma apenada doña Lucila Acosta, una de las chacreras de la comunidad, atendiendo que este producto se vende a G. 10.000 por kilo, se podrá deducir el tremendo daño económico que le produjo esta situación a la humilde familia de esta mujer.

Aun así esta sacrificada madre se encontraba ofertando esta mañana sus productos, en la feria semanal instalada en la plaza central de la población, en compañía de otros productores y pequeños emprendedores de la comunidad, quienes se encargan de elaborar artículos de limpiezas para el hogar y artesanías de la zona.

El otro grupo de chacreros se instalaron frente al local de la Gobernación en la mañana de este martes. Allí uno de sus representantes, Gregorio Torres, nos decía las bondades que posee estas tierras del pantanal para el cultivo, aunque ya comienza a resentirse por la falta de lluvia.

Tenemos para la venta productos como mandioca, batata, zapallos, sandía y diversidad de productos hortícolas como lechuga, cebollita, perejil, locote y muy pronto tomate. El productor mencionaba que además de representar un buen ingreso económico para sus familias, también la población se beneficia al adquirir productos frescos y más barato, en relación a los que son traídos de otras regiones del país.

Lea también: Destacan calidad de tierras para desarrollo de la agricultura en Fuerte Olimpo

El chacrero, al igual que sus demás compañeros, se quejó de la inseguridad que se da con el robo dentro de sus chacras. Mencionó que esto se da inclusive dentro de la misma población, por lo que solicita mayor control de parte de las autoridades.

Según los pequeños productores, tienen informaciones de que las personas que se dedican al robo de estos productos, se encargan luego de comercializar a menor precio en otras localidades del distrito, por lo que sería bueno que las autoridades inicien las investigaciones en dichos lugares, para poner fin a este flagelo que perjudica de sobremanera a estas familias de chacreros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...