Operación “Jerjes I”: se entrega presunto prestanombres de “Bugao” Ayala

Ayer, un hombre buscado bajo sospecha de tener vínculos con la estructura criminal de narcotráfico y lavado de dinero presuntamente liderada por el prófugo Narciso Ayala, alias “Bugao”, se entregó a la Policía Nacional en una comisaría de Asunción

Jerjes I detenido Didier Ledesma
Didier Ledesma, detenido.Policía Nacional

Cargando...

El jueves, la Policía Nacional reportó la detención de un hombre buscado en el marco del operativo “Jerjes I”, que tiene como objetivo la desarticulación de una organización criminal que operaba en Canindeyú y traficaba drogas hacia Brasil.

Según el reporte policial, Didier Ramón Ledesma (40), buscado por presunto narcotráfico y lavado de dinero, y supuestamente vinculado a la organización encabezada por el presunto narcotraficante Narciso “Bugao” Ayala, se entregó ayer en la Comisaría Primera de Asunción.

Lea más: Operación Jerjes I: esposa y hermano de supuesto narco prófugo van a juicio

Los investigadores sospechan que Didier Ledesma, quien dijo ser carpintero de profesión, es un prestanombres de Ayala, según la imputación al detenido por parte de la fiscala Lorena Ledesma.

Aunque numerosos sospechosos de formar parte de la estructura criminal de Ledesma, incluyendo a su esposa y su hermano, fueron detenidos en el marco del operativo “Jerjes I”, el presunto líder de la organización permanece prófugo.

Operando desde hace más de una década

Según la acusación presentada por la fiscala Lorena Ledesma, Narciso Ayala “creó una organización criminal que se dedicaba al transporte de cocaína desde Perú y Bolivia y de marihuana, utilizando como base un inmueble ubicado en zona de Gasory a orillas del río Piratyi”, en el departamento de Canindeyú.

Lea más: Operativo Jerjes I: jueza blinda inmueble de esposa de Bugao

Supuestamente, las sustancias eran trasladadas desde ese inmueble hacia Brasil, presumiblemente desde el año 2012.

Ayala presuntamente conformó una estructura en la que utilizó a parientes y allegados para lavar el dinero ingresado de la venta de drogas a través de diversas inversiones, en vehículos de alta gama, inmuebles y creación de sociedades.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...