Bancada democrática del Senado convoca a ministro de la Senad a explicar filtración de datos sensibles desde el ente

La bancada democrática de la Cámara de Senadores convocó al ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para que brinde explicaciones sobre las denuncias existentes en cuanto a supuesta filtración de datos sensibles desde la institución, que en determinado momento habrían favorecido al procesado por narcotráfico Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Mauro Ruiz Díaz Vallejos (i), exdirector general de Inteligencia de Senad.
Mauro Ruiz Díaz Vallejos (i), exdirector general de Inteligencia de Senad.Gentileza

Cargando...

Para el martes 28 de mayo, a las 11:15, deberá acudir el ministro de la Senad, Jalil Rachid, a la Cámara de Senadores.

Fue convocado por la bancada democrática del Senado para aclarar a los legisladores qué ocurrió exactamente ante las denuncias existentes que sugieren que el procesado por narcotráfico Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, era apoyado con datos sensibles que se filtraban desde la institución antidrogas.

Recordemos que alias Tío Rico tiene un proceso abierto por narcotráfico en el marco del caso A Ultranza.

Según se presume, la estructura criminal desbaratada operaba con base en información clave que le filtraban funcionarios desleales desde la Senad.

Lea: Chats de Tío Rico: ¿quién era el jefe de la unidad en la que decían tener “contactos”?

En la nota que le remiten, los senadores le advierten a Jalil Rachid que de confirmarse la veracidad de este hecho, sería sumamente grave.

La reunión de carácter informativo se desarrollará en el salón Acosta Ñu de la Honorable Cámara de Senadores.

La nota está firmada por la senadora Esperanza Martínez (FG).

El origen del escándalo de filtración

Recordemos que todo un escándalo se desató tras saberse de la supuesta complicidad de funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con el esquema de tráfico de cocaína desmantelado en la operación A Ultranza.

La responsabilidad apunta ahora al exdirector general de Inteligencia de la institución.

Según confirmó el exministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, Ruiz Díaz ocupaba esa oficina en el momento en el que se dieron las conversaciones reveladas en la acusación contra Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en el marco de la investigación A Ultranza PY, donde mencionan supuesta filtración interna en la Dirección de Inteligencia Técnica.

De hecho, el actual titular de la Senad, Jalil Rachid, confirmó a ABC que Ruiz Díaz Vallejos ya era jefe de Inteligencia de la institución desde el 2017, cargo desde el cual ya tenía acceso a información sensible, desde informes, análisis realizados por agentes especiales y analistas. “Todo pasaba por su mano”, expresó.

Lea más: Giuzzio cita a agente ubicado en Diputados

Estaba comisionado hasta hoy

Lo más llamativo de toda la cuestión es que Ruiz Díaz estaba comisionado en la Cámara de Diputados, donde formaba parte de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, presidida por el diputado colorado cartista Carlos Godoy.

Esto fue así hasta que el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR), revocó hoy su comisionamiento, luego de que la acusación del Ministerio Público saliera a la luz.

Lea: A Ultranza Py: Diputados revoca comisionamiento de exdirector de Inteligencia de Senad

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...