La actividad económica presentó un avance del 1,6% en noviembre último, completando de esta forma cuatro meses consecutivos de crecimiento, pero aún no lo suficiente para revertir el resultado acumulado que terminó en una retracción del 0,5% al penúltimo mes del año 2022.
Ante el desarrollo de innegables instrumentos normativos que determinan la atribuibilidad de responsabilidad conductual a personas jurídicas por las diversas transacciones dentro del régimen financiero, de manera a establecer mayor seguridad al orden económico, se advierten precisiones gnoseológicas para una necesaria distribución axiológica en el sector empresarial.
NUEVA YORK. El 25 % de las personas dedicadas o involucradas en actividades agrícolas en Ucrania han detenido sus actividades o han reducido su producción debido a la guerra con Rusia, informó este jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Resulta loable reflexionar sobre la “nueva era” de los delitos económicos que se potencia en una ubicación sistemática que permite indicar los parámetros de cuidado del bien jurídico (inicialmente) protegido por la Administración Pública. Pues, el interés hace frente a la corrupción pública y transnacional, promocionando “emprendimientos” de actividad económica y empresarial desde transacciones internacionales legítimas bajo estándares de orden global.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró nuevamente un menor valor con respecto al mes anterior y frente a setiembre del año pasado, y se ubicó otra vez en zona pesimista. La alta inflación y la incertidumbre en torno a la economía global inciden en las expectativas de los consumidores. La angustia en torno a la economía mundial así como la alta inflación influyen en las expectativas de los consumidores, advierte el referido indicador.
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un repunte del 5,3% en agosto último y con este resultado, el indicador acumuló en el año una reducción de 1,8%, informó hoy el Banco Central del Paraguay (BCP).