Las presuntas vinculaciones del expresidente de la República Horacio Cartes y del actual vicepresidente, Hugo Velázquez, con el grupo terrorista Hezbolá guardan relación con un polémico avión que llegó a nuestro país para llevar cigarrillos de Tabesa en mayo de 2022 y con un viaje realizado por Velázquez al Líbano a mediados de 2015.
TEHERÁN. El Ministerio de Exteriores de Irán informó que ya fueron liberados todos los tripulantes iraníes que formaban parte de la tripulación de un avión venezolano retenido en Buenos Aires y señaló que están en camino de Teherán.
El contratante del agente que tuvo a su cargo la contratación del avión iraní venezolano ligado al terrorismo, que llevó en mayo pasado cigarrillos de Tabesa –cuyo accionista es Horacio Cartes–, sigue siendo un misterio. El bróker también gestionó en nuestro país la logística de la tripulación iraní-venezolana.
El Senado aprobó formular una acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los fiscales: Osmar Legal, Lorenzo Lezcano, Alicia Sapriza, Liliana Alcaraz, Federico Delfino y Francisco Cabrera por la inacción en el caso “Darío Messer”, lavado de activos contra Horacio Cartes, el avión iraní-venezolano y el homicidio de Mauricio Schwartzman.
El fiscal Osmar Legal anunció esta mañana que pretende convocar a personas vinculadas al avión iraní. No quiso adelantar nombres, pero comentó que “probablemente” empleados de Tabesa serán parte de los citados. También comunicó que solicitarán un auxilio judicial a la Justicia de Argentina, en el marco de las investigaciones.
La Cámara de Senadores resolvió por mayoría aplazar por ocho días la denuncia que pretendía aprobarse en contra del fiscal Osmar Legal para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inicie el proceso de enjuiciamiento por la falta de impulso en determinadas investigaciones a su cargo.