En reunión de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, el presidente electo Santiago Peña (ANR, HC), habló de reorganizar el Estado y manifestó la posibilidad de suprimir la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), por “redundante” y porque “en una década no han descubierto ningún hecho de corrupción”.
Informes de inteligencia citados por medios de Israel señalan que oro contrabandeado desde Venezuela fue utilizado para financiar actividades del grupo terrorista Hezbollah. Los reportes señalan que utilizaron una aerolínea iraní para el movimiento, la misma que era propietaria del avión que estuvo por Paraguay para mover cigarrillos del Grupo Cartes.
Desde 2011, Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del expresidente Horacio Cartes, negoció más de US$ 100 millones en cigarrillos con empresas de Aruba y Curaçao ligadas al clan Mansur, según datos de Aduanas. La familia es señalada por sus vínculos con contrabando, lavado de dinero y hasta narcotráfico. Negocios siguieron tras el caso del avión iraní.
Las presuntas vinculaciones del expresidente de la República Horacio Cartes y del actual vicepresidente, Hugo Velázquez, con el grupo terrorista Hezbolá guardan relación con un polémico avión que llegó a nuestro país para llevar cigarrillos de Tabesa en mayo de 2022 y con un viaje realizado por Velázquez al Líbano a mediados de 2015.
De acuerdo a un medio internacional Irán utilizó una nave de la aerolínea Emtrasur para traficar oro desde Venezuela con el objetivo de financiar operaciones de Hezbollah. El reporte señala que fue con el avión que se incautó en el aeropuerto de Ezeiza. Recordemos que una tripulación de iraníes y venezolanos estuvo por Paraguay en los primeros meses de este año, también con la misma empresa aérea Emtrasur para llevar cigarrillos del expresidente Horacio Cartes.
La Cámara de Senadores cumplió la exigencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y señaló las normas legales que supuestamente infringieron seis fiscales acusados de mal desempeño por no realizar actos investigativos en cuatro causas, entre ellas a Darío Messer, Horacio Cartes, el avión iraní y el informe del Comando Tripartito sobre el homicidio de Schuartzman Parnes.