Dirigentes de la Federación Nacional Campesina (FNC), amenazaron con movilizaciones y cierres de rutas, en caso que las personas detenidas tras el enfrentamiento con la Policía Nacional, en Tembiaporã, departamento de Caaguazú, no salgan en libertad. Estas personas ayer fueron remitidas a la penitenciaría de Coronel Oviedo, por orden del juez Juan Oviedo.
El representante de camioneros del departamento de Cordillera, Nery Pereira, informó que desde el Gobierno le contactaron esta mañana para concertar una reunión, a fin de intentar frenar la movilización del sector prevista para este lunes. Dijo que los camioneros están dispuestos a asistir al encuentro, pero exigen que el mismo se lleve a cabo con presencia de la prensa para garantizar la transparencia.
Representantes de agrupaciones campesinas se reunirán el lunes para estudiar la posibilidad de unirse a los gremios de camioneros que anunciaron movilizaciones y cierres de rutas en todo el país desde mañana.
Dirigentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) reprocharon la intención del senador colorado Enrique Riera de aplicar penas de cárcel a quienes cierren rutas. Indicaron que la verdadera intención es eliminar derechos constitucionales básicos.
Luego de Semana Santa, el sector campesino analizará en plenaria las acciones que tomarían tras la derogación del subsidio a los combustibles de Petropar. Manifestaron su repudio a las acciones extorsivas en nombre del liderazgo social.
La Coordinadora Nacional Intersectorial y la Federación Nacional Campesina evalúan movilizarse si es que el Congreso da entrada a la propuesta de aumentar las penas por cierres de rutas. Las organizaciones campesinas critican que los legisladores estén concentrados en perseguir a manifestantes y no en solucionar problemas reales.