Una nueva línea de investigación se abre en el Caso Belia, pues la Fiscalía imputó por producción de documentos no auténticos a Miguel Ángel Servín Palacios (48), alias Miguel Celular, y a su supuesto testaferro Hugo Antonio Meza Huespe (37), quienes habrían presentado certificados de estudios universitario falsos para acceder a la matrícula de abogado de la Corte.
El agente de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico, Ysaac Ferreira, imputó ayer al exgerente y al guardia de seguridad de la sucursal de “Panorama Cambios SA”, de Villa Morra, en Asunción. Otros cuatro funcionarios también están investigados.
CIUDAD DEL ESTE. Tras las intervenciones en dos casas de cambios en el caso “Belia”, el gremio que aglutina a los operadores cambiarios se pronunció y sostiene que las transacciones de los clientes quedan registradas en el sistema de control.
La Fiscalía imputó a dos personas en torno al caso Belia por lavado de dinero y asociación criminal. Se trata de un guardia y el gerente de “Panorama Cambios S.A”, una de las casas de cambios intervenidas en el marco del operativo.
La Policía de Amambay halló incinerado ayer el automóvil que habría sido utilizado para concretar el asesinato del pastor y dueño de dos franquicias de la casa de cambios Panorama, Walter Arce Cáceres. Ello sucedió en Pedro Juan Caballero (PJC).
Declaran las cuatro personas que ayudaron a escapar a Wilfrido Caballero Cantalupi, durante el allanamiento de la casa “Panorama Cambios SA” de Villa Morra. El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Ysaac Ferreira.